Santo Domingo 2016

✪ ✪ ✪ ✪ ✪ ✪
Cata de vinos

Introducción

El Santo Domingo 2016 es un vino tinto que destaca por su origen en las Islas Canarias, específicamente producido por la bodega Alejandro Gallo & Quiquere Wines. Este vino pertenece a la categoría de D. O. P. (Denominación de Origen Protegida), lo que asegura una calidad y autenticidad en su elaboración. La variedad principal utilizada en su producción es el Listán negro, una uva emblemática de la región. En esta cata, exploraremos en detalle sus características visuales, olfativas y gustativas, proporcionando una visión completa de lo que ofrece este vino.

Preparación

  • Selección del vino: Para apreciar el Santo Domingo 2016 en su mejor estado, es fundamental seleccionar una botella bien conservada. Asegúrate de que el vino haya sido almacenado en condiciones óptimas, a una temperatura constante y sin exposición a luz directa.
  • Temperatura: El Santo Domingo 2016 debe servirse a una temperatura de entre 16°C y 18°C. Esta temperatura permite que el vino exprese sus características de forma óptima, resaltando tanto sus notas aromáticas como sus cualidades gustativas.
  • Copas: Utiliza copas de vino tinto de boca ancha para este Santo Domingo 2016. Este tipo de copa facilita la oxigenación del vino, permitiendo que los aromas se desarrollen plenamente y que el sabor se aprecie en toda su complejidad.

Fase visual

  • Color: El Santo Domingo 2016 presenta un color rojo intenso, con tonalidades que oscilan entre el rubí profundo y el granate. Este color es indicativo de la madurez del vino y de la intensidad de la variedad Listán negro.
  • Limpieza: El vino muestra una excelente limpieza, sin sedimentos visibles ni turbidez. La claridad en el vino es un buen indicador de su calidad y de su correcta conservación.

Fase olfativa

  • Aromas: En la fase olfativa, el Santo Domingo 2016 ofrece una gama de aromas complejos. Se perciben notas de frutas negras maduras, como ciruelas y moras, junto con matices de especias y toques de madera que aportan profundidad.
  • Intensidad: La intensidad aromática es notable. Los aromas se presentan de manera pronunciada y bien definidos, permitiendo que se aprecien tanto las notas frutales como las especiadas con claridad.
  • Complejidad: Este vino muestra una complejidad interesante en nariz. A medida que se oxigena, revela capas adicionales de aromas, incluyendo leves toques de tabaco y cacao, que enriquecen la experiencia olfativa.

Fase gustativa

  • Sabor: En boca, el Santo Domingo 2016 ofrece un sabor pleno y equilibrado. Los sabores de frutas negras se mezclan con notas especiadas y un toque sutil de roble, proporcionando una experiencia gustativa placentera.
  • Cuerpo: El cuerpo del vino es medio a robusto, lo que le confiere una presencia notable sin resultar abrumador. La textura es suave y bien integrada, con taninos que aportan estructura sin ser ásperos.
  • Persistencia: La persistencia en el paladar es buena, dejando un retrogusto agradable que prolonga la experiencia del vino. La sensación en boca se mantiene de manera satisfactoria después de tragar.
  • Equilibrio: El equilibrio del Santo Domingo 2016 es excelente. La armonía entre acidez, taninos y sabores demuestra una cuidadosa elaboración, permitiendo que todos los elementos se integren de manera coherente.

Conclusiones

  • Impresiones generales: El Santo Domingo 2016 es un vino tinto que destaca por su calidad y por la expresión del carácter de la variedad Listán negro. Su perfil aromático y gustativo ofrece una experiencia completa y satisfactoria.
  • Maridaje: Este vino acompaña bien platos de carnes rojas, estofados y quesos curados. Su robustez y complejidad lo hacen ideal para complementar comidas con sabores intensos.
  • Puntuación: El Santo Domingo 2016 merece una alta puntuación por su calidad y por la representación fiel de su origen. La evaluación general del vino refleja una destacada ejecución en todas las fases de la cata.

Resumen

El Santo Domingo 2016 es un vino tinto de las Islas Canarias, producido por Alejandro Gallo & Quiquere Wines con Listán negro. Presenta un color rojo intenso, aromas complejos de frutas negras y especias, y un sabor equilibrado con buena persistencia. Ideal para acompañar carnes rojas y quesos curados, el vino demuestra una alta calidad y merece una puntuación destacada.