Prado Negro 2009 Crianza

✪ ✪ ✪ ✪ ✪ ✪
Cata de vinos

Introducción

El Prado Negro 2009 Crianza es un vino tinto que destaca por su complejidad y elegancia. Elaborado por Bodegas Fontedei, esta etiqueta representa la excelencia de la D.O. Granada. Con una mezcla de Tempranillo, Cabernet Sauvignon y Garnacha, este vino crianza refleja la riqueza y diversidad de la región vitivinícola granadina.

Preparación

  • Selección del vino: Para disfrutar del Prado Negro 2009 Crianza en su mejor momento, es esencial seleccionar una botella en buen estado y con una correcta conservación. Asegúrate de que el vino no haya sido expuesto a temperaturas extremas ni a luz directa, lo que podría afectar su calidad.
  • Temperatura: El Prado Negro 2009 Crianza se debe servir a una temperatura de entre 16 y 18 grados Celsius. Esta temperatura permite que el vino tinto crianza exprese plenamente sus aromas y sabores, ofreciendo una experiencia sensorial óptima.
  • Copas: Para apreciar adecuadamente el Prado Negro 2009 Crianza, utiliza copas de vino tinto de boca ancha. Esto permitirá que el vino se oxigene correctamente y se liberen todos sus matices aromáticos y gustativos.

Fase visual

  • Color: El Prado Negro 2009 Crianza presenta un color rojo cereza profundo con reflejos granate. Este color intenso es característico de un vino tinto crianza que ha pasado tiempo en barrica, y denota su madurez y evolución.
  • Limpieza: El vino muestra una excelente limpieza en el vaso, sin sedimentos visibles ni turbidez. La claridad del Prado Negro 2009 Crianza es un indicativo de su buena crianza y del cuidado en su elaboración.

Fase olfativa

  • Aromas: En nariz, el Prado Negro 2009 Crianza ofrece una rica combinación de aromas a frutas rojas maduras, especias y un toque de vainilla. La fruta y las notas de madera se integran de manera armónica, reflejando su paso por barrica.
  • Intensidad: La intensidad aromática es media-alta, permitiendo que los aromas sean fácilmente perceptibles sin ser abrumadores. Esta intensidad es adecuada para un vino crianza, mostrando su complejidad de forma equilibrada.
  • Complejidad: El Prado Negro 2009 Crianza muestra una buena complejidad en nariz, con capas de aromas que evolucionan lentamente al aire. La mezcla de frutas y especias revela la profundidad y la calidad del vino.

Fase gustativa

  • Sabor: En boca, el Prado Negro 2009 Crianza ofrece un sabor elegante con notas de fruta madura, especias y un sutil toque de madera. La combinación de sabores es equilibrada y agradable, haciendo del vino una experiencia placentera.
  • Cuerpo: Este vino tinto crianza tiene un cuerpo medio a completo, que le proporciona una presencia notable sin ser demasiado pesado. La estructura del Prado Negro 2009 Crianza es robusta, pero bien integrada.
  • Persistencia: La persistencia en el paladar es media, con un retrogusto que deja un agradable recuerdo de fruta y madera. Esta persistencia es una buena indicación de la calidad y el cuidado en la crianza del vino.
  • Equilibrio: El Prado Negro 2009 Crianza presenta un equilibrio excelente entre acidez, tanninos y sabores, lo que contribuye a una experiencia de degustación armoniosa y placentera.

Conclusiones

  • Impresiones generales: El Prado Negro 2009 Crianza es un vino tinto que ofrece una experiencia sensorial completa, con un equilibrio notable entre sus diversos componentes. La combinación de Tempranillo, Cabernet Sauvignon y Garnacha da lugar a un vino crianza que es tanto sofisticado como accesible.
  • Maridaje: Este vino se marida excelentemente con platos de carne roja, carnes a la parrilla y quesos curados. Su estructura y sabores profundos realzan estos alimentos, creando una combinación armoniosa.
  • Puntuación: Este Prado Negro 2009 Crianza merece una puntuación alta, reflejando su calidad y la maestría en su elaboración. Su capacidad para ofrecer una experiencia gustativa rica y equilibrada lo convierte en una opción destacada dentro de los vinos crianza.

Resumen

El Prado Negro 2009 Crianza es un vino tinto crianza de la D.O. Granada que combina Tempranillo, Cabernet Sauvignon y Garnacha. Con una excelente fase visual, olfativa y gustativa, ofrece un color profundo, una nariz compleja y un sabor equilibrado. Ideal para acompañar carne roja y quesos curados, este vino destaca por su calidad y su cuidadosa crianza, mereciendo una alta puntuación por su notable equilibrio y persistencia.