Introducción
El Mencal 2012 es un vino blanco que destaca por su complejidad y elegancia. Procedente de la bodega Pago de Almaraes en la región de Granada, España, este vino mezcla con habilidad Moscatel, Sauvignon Blanc y Chardonnay. Cada variedad aporta su propio carácter, creando un vino equilibrado y atractivo para los amantes del vino.
Preparación
- Selección del vino: Para disfrutar al máximo del Mencal 2012, es fundamental seleccionar una botella en buen estado, conservada en condiciones óptimas. Asegúrate de que el vino ha sido almacenado en un lugar fresco y sin cambios bruscos de temperatura.
- Temperatura: Servir el Mencal 2012 a una temperatura de entre 8 y 10 grados Celsius es ideal. Esta temperatura resalta sus aromas frescos y su equilibrio en boca, permitiendo apreciar todas sus cualidades.
- Copas: Utiliza copas tulipa o copa de vino blanco para permitir que el Mencal 2012 respire adecuadamente y que sus aromas se desarrollen correctamente. Estas copas también ayudan a enfriar el vino a la temperatura ideal durante su consumo.
Fase visual
- Color: El Mencal 2012 presenta un color amarillo pajizo con reflejos dorados, que denota su juventud y el potencial de envejecimiento que puede ofrecer.
- Limpieza: El vino muestra una excelente limpieza en la copa, sin indicios de turbidez, lo que indica una correcta filtración y estabilidad en el vino.
Fase olfativa
- Aromas: En la nariz, el Mencal 2012 ofrece una combinación cautivadora de notas cítricas, frutales y un toque floral. Se pueden detectar aromas de melocotón, pera y un ligero matiz de fruta tropical.
- Intensidad: La intensidad aromática es notable, permitiendo apreciar claramente sus aromas sin ser abrumador. Esto indica una buena concentración de compuestos aromáticos.
- Complejidad: La complejidad es media, con una evolución interesante en la nariz que refleja las distintas variedades utilizadas en su elaboración, proporcionando una experiencia aromática rica y matizada.
Fase gustativa
- Sabor: En boca, el Mencal 2012 se presenta con un sabor fresco y vibrante, dominado por notas frutales y un toque de cítricos que aportan vivacidad.
- Cuerpo: El vino tiene un cuerpo ligero a medio, lo que lo hace muy accesible y agradable, ideal para acompañar una variedad de platos.
- Persistencia: La persistencia es buena, con un retrogusto que mantiene las notas frutales y cítricas por unos momentos después del trago.
- Equilibrio: El equilibrio del Mencal 2012 es excelente, con una armonía entre acidez, sabor y cuerpo que proporciona una experiencia agradable y bien integrada.
Conclusiones
- Impresiones generales: El Mencal 2012 es un vino blanco bien estructurado y con una notable complejidad. La combinación de Moscatel, Sauvignon Blanc y Chardonnay crea un perfil aromático y gustativo muy atractivo.
- Maridaje: Este vino es ideal para acompañar mariscos, ensaladas frescas y platos ligeros. Su acidez y frescura complementan perfectamente las comidas ligeras y los entrantes.
- Puntuación: Le otorgo una puntuación de 85 puntos, destacando su calidad y equilibrio. Es una opción excelente para quienes buscan un vino blanco con carácter y elegancia.
Resumen
El Mencal 2012 es un vino blanco destacado por su mezcla de Moscatel, Sauvignon Blanc y Chardonnay, elaborado por la bodega Pago de Almaraes en Granada. Con un color amarillo pajizo, aromas de fruta tropical y cítricos, y un sabor fresco y vibrante, este vino ofrece un equilibrio excelente y una buena persistencia. Ideal para mariscos y ensaladas frescas, su puntuación de 85 puntos refleja su calidad y atractivo.