Introducción
El Almaraes 2009 es un vino tinto que destaca por su interesante composición varietal. Elaborado por la bodega Pago de Almaraes, situada en la zona de producción de Granada, España, este vino combina Merlot, Tempranillo, Cabernet Sauvignon y Syrah en proporciones que prometen una experiencia sensorial única. La mezcla de estas variedades ofrece un perfil de sabor distintivo, que se explora a fondo en la cata de este vino.
Preparación
- Selección del vino: Para apreciar el Almaraes 2009 en su máxima expresión, es fundamental seleccionar una botella bien conservada. La bodega Pago de Almaraes ha elaborado este vino con atención a cada detalle, lo que se refleja en su calidad.
- Temperatura: El Almaraes 2009 debe servirse a una temperatura de entre 16 y 18 grados Celsius. Esta temperatura permite que los aromas y sabores del vino se desarrollen plenamente, ofreciendo una experiencia de cata óptima.
- Copas: Para disfrutar de este vino al máximo, se recomienda utilizar copas de vino tinto con una forma adecuada que permita una buena oxigenación. Las copas de tulipa o balón son ideales, ya que ayudan a concentrar los aromas y facilitar una mejor apreciación del cuerpo del vino.
Fase visual
- Color: El Almaraes 2009 presenta un color rojo rubí profundo, característico de los vinos tintos con un buen envejecimiento. Este tono revela la intensidad y la complejidad del vino.
- Limpieza: El vino muestra una limpieza impecable, sin partículas flotantes ni turbidez. Esto es un indicativo de una correcta elaboración y un adecuado proceso de filtrado.
Fase olfativa
- Aromas: En la fase olfativa, el Almaraes 2009 ofrece aromas complejos que incluyen notas de frutas rojas maduras, especias y un toque de madera debido a su crianza en barricas. La combinación de Merlot y Tempranillo aporta una rica gama de aromas.
- Intensidad: La intensidad aromática es destacable, permitiendo que los aromas se perciban con claridad desde el primer momento. Esto muestra la calidad del vino y su adecuada evolución en botella.
- Complejidad: El vino muestra una gran complejidad en su perfil aromático, con capas sucesivas de especias, frutas y un sutil matiz de madera. Esta complejidad invita a una exploración más profunda durante la cata.
Fase gustativa
- Sabor: En boca, el Almaraes 2009 revela un sabor bien equilibrado con notas de frutas maduras, taninos suaves y un toque de especias. La mezcla de variedades contribuye a un perfil de sabor completo y armonioso.
- Cuerpo: El cuerpo del vino es medio a pleno, proporcionando una sensación de densidad sin ser excesivamente pesado. Esto se debe a la combinación de Cabernet Sauvignon y Syrah, que aportan estructura al vino.
- Persistencia: La persistencia en boca es notable, con un retrogusto agradable que prolonga la experiencia sensorial. Esto indica una buena calidad y un envejecimiento adecuado del vino.
- Equilibrio: El equilibrio entre acidez, taninos y sabores es excelente, ofreciendo una experiencia de cata bien integrada y armoniosa. El vino no presenta excesos ni desequilibrios, reflejando una cuidadosa elaboración.
Conclusiones
- Impresiones generales: El Almaraes 2009 es un vino tinto que destaca por su complejidad y equilibrio. Su mezcla de variedades ofrece una experiencia de cata rica y matizada, con una evolución en botella que resalta sus mejores cualidades.
- Maridaje: Este vino se marida perfectamente con platos de carne como cordero o ternera, así como con quesos curados. Su perfil robusto y sabroso complementa muy bien estos alimentos, haciendo que cada bocado y sorbo se enriquezcan mutuamente.
- Puntuación: El Almaraes 2009 recibe una puntuación de 89 puntos, reflejando su alta calidad y la excelencia en su elaboración. Este vino es una excelente opción para quienes buscan una experiencia de cata sofisticada y bien equilibrada.
Resumen
El Almaraes 2009 es un vino tinto elaborado por la bodega Pago de Almaraes en Granada, España, que combina Merlot, Tempranillo, Cabernet Sauvignon y Syrah. Presenta un color rojo rubí, una limpieza impecable, y una fase olfativa con aromas complejos y una intensidad notable. En boca, el vino ofrece un sabor equilibrado, con un cuerpo medio a pleno y una persistencia destacable. Su equilibrio general y su capacidad de maridaje con carnes y quesos lo hacen una elección recomendada, logrando una puntuación de 89 puntos.