Introducción
El Plaza Perdida 2013 es un vino tinto producido por Viña La Vica en la bodega Plaza Perdida ubicada en Gran Canaria, España. Este vino está elaborado a partir de la variedad Listán negro, un tipo de uva que destaca por su adaptabilidad al clima y suelo de las Islas Canarias. En esta cata, exploraremos sus características y particularidades para ofrecer una visión completa de lo que este vino tiene para ofrecer.
Preparación
- Selección del vino: Para disfrutar al máximo del Plaza Perdida 2013, selecciona una botella en buen estado y asegúrate de que se ha almacenado adecuadamente. La botella debe estar en posición horizontal y en un lugar fresco y oscuro para preservar todas sus cualidades.
- Temperatura: El Plaza Perdida 2013 debe servirse a una temperatura de entre 16 y 18 grados Celsius. Esto permitirá que el vino exprese sus aromas y sabores de manera óptima.
- Copas: Utiliza copas de vino tinto con una apertura amplia. Esto facilita la aireación del vino, permitiendo que se liberen los aromas y se suavicen los sabores.
Fase visual
- Color: El Plaza Perdida 2013 presenta un color rojo rubí profundo con matices violáceos. Este tono intenso es característico de los vinos tintos elaborados con Listán negro y refleja su juventud y potencial de envejecimiento.
- Limpieza: El vino muestra una gran limpieza en su aspecto, sin sedimentos visibles, lo cual indica que ha sido bien filtrado y manejado durante el proceso de vinificación.
Fase olfativa
- Aromas: Al oler el Plaza Perdida 2013, se pueden identificar aromas a frutas rojas maduras como cereza y frambuesa, junto con notas sutiles de especias y un toque de terroir característico de Gran Canaria.
- Intensidad: La intensidad aromática es media-alta, lo que permite que los aromas se perciban claramente sin llegar a ser abrumadores.
- Complejidad: La complejidad del vino es notable. A medida que se oxigena, emergen matices adicionales de hierbas y tierra, que añaden profundidad al perfil olfativo.
Fase gustativa
- Sabor: En boca, el Plaza Perdida 2013 ofrece un sabor frutal con notas de ciruela y morango, complementadas por ligeros toques de madera y especias.
- Cuerpo: Tiene un cuerpo medio, que proporciona una sensación equilibrada y agradable en el paladar.
- Persistencia: La persistencia es buena, con un retrogusto que perdura y recuerda las notas de frutas rojas y especias.
- Equilibrio: El equilibrio del vino es excelente, con una armonía entre los componentes frutales, la acidez y los taninos que contribuye a una experiencia de cata satisfactoria.
Conclusiones
- Impresiones generales: El Plaza Perdida 2013 es un vino tinto muy bien elaborado que refleja la riqueza del terroir de Gran Canaria. Su perfil aromático y gustativo demuestra la calidad de la Listán negro y el cuidado en su vinificación.
- Maridaje: Este vino marida bien con platos de carne roja, cordero y quesos curados. También puede acompañar bien a platos de cocina mediterránea por su versatilidad.
- Puntuación: La puntuación del Plaza Perdida 2013 es de 86 puntos, lo que lo sitúa como una excelente opción dentro de su categoría, destacando por su sabor y equilibrio.
Resumen
El Plaza Perdida 2013 es un vino tinto de Gran Canaria elaborado con Listán negro. Su color rojo rubí, junto con aromas a frutas rojas y especias, lo hacen destacar en una cata. En boca, ofrece un cuerpo medio y un equilibrio sobresaliente. Es ideal para acompañar carne roja y quesos curados. Con una puntuación de 86 puntos, es una opción recomendada para los amantes de los vinos tintos con un perfil frutal y elegante.