Mas Vino para Hablar 2017

✪ ✪ ✪ ✪ ✪ ✪
Cata de vinos

Introducción

Hoy nos adentramos en el mundo de los vinos con una cata de Tinto 2018, una muestra destacada de la D.O.P. Gran Canaria. Este vino, elaborado con la variedad Listán negro en la bodega El Ancla, nos invita a explorar sus matices y características. A través de esta cata, desglosaremos cada fase del vino para comprender mejor su perfil y calidad.

Preparación

  • Selección del vino: Para disfrutar al máximo del Tinto 2018 de El Ancla, es crucial seleccionar una botella en buen estado y adecuada para el consumo. Este vino de Gran Canaria presenta una rica expresión que merece ser apreciada en las mejores condiciones.
  • Temperatura: El Tinto 2018 debe servirse a una temperatura de entre 16 y 18 grados Celsius. Esta temperatura permite que se expresen plenamente sus aromas y sabores, evitando que se oculten o se alteren por el frío excesivo.
  • Copas: Para una degustación óptima, utilice copas de vino tinto con una amplia base y un borde ligeramente estrecho. Estas copas ayudan a concentrar los aromas y permiten que el vino se oxigene adecuadamente, realzando su perfil.

Fase visual

  • Color: En la fase visual, el Tinto 2018 muestra un color rojo rubí profundo, que revela su juventud y riqueza. La intensidad del color sugiere un buen cuerpo y potencial de envejecimiento.
  • Limpieza: El vino presenta una limpieza impecable, sin partículas en suspensión ni turbidez. Esta claridad es un indicativo de la calidad del proceso de vinificación.

Fase olfativa

  • Aromas: Al olfatear el Tinto 2018, se perciben aromas de frutos rojos como cerezas y frambuesas, con sutiles notas de especias y un toque de madera que aporta complejidad.
  • Intensidad: La intensidad aromática es notable, permitiendo que los aromas sean detectables con facilidad. Este perfil aromático invita a profundizar en la degustación.
  • Complejidad: El vino presenta una complejidad agradable, con capas de aromas que se despliegan lentamente, ofreciendo una experiencia olfativa rica y variada.

Fase gustativa

  • Sabor: En boca, el Tinto 2018 destaca por sus sabores de frutos rojos, con un toque de vainilla y tostados que aportan profundidad al perfil.
  • Cuerpo: El vino tiene un cuerpo medio, que equilibra bien sus sabores y texturas, sin ser demasiado pesado ni ligero.
  • Persistencia: La persistencia en boca es notable, con un final largo que permite disfrutar de sus sabores y aromas durante un buen rato después de la degustación.
  • Equilibrio: El Tinto 2018 muestra un equilibrio excelente entre acidez, taninos y alcohol. Esta armonía hace que el vino sea agradable y fácil de disfrutar.

Conclusiones

  • Impresiones generales: El Tinto 2018 de El Ancla es un vino bien elaborado que refleja la riqueza de la zona de producción de Gran Canaria. Su perfil aromático y gustativo ofrece una experiencia satisfactoria y completa.
  • Maridaje: Este vino marida perfectamente con carnes asadas, quesos curados y platos con salsas robustas. Su estructura y sabores complementan bien estos alimentos.
  • Puntuación: Le otorgo una puntuación de 87 puntos, destacando su calidad y el buen trabajo realizado en su elaboración.

Resumen

El Tinto 2018 de El Ancla es un vino de Gran Canaria que ofrece una experiencia completa a través de sus aromas, sabores y equilibrio. Con un perfil atractivo y una buena persistencia, es una excelente opción para acompañar comidas robustas y disfrutar de un vino bien equilibrado.