Montealto 2012

✪ ✪ ✪ ✪ ✪ ✪
Cata de vinos

Introducción

En el fascinante mundo de los vinos, el Montealto 2014 se destaca como un ejemplo sobresaliente de la D.O.P. Gran Canaria. Este vino tinto es una exquisita combinación de 80% Listán negro y 20% Tintilla, variedades que aportan una riqueza de matices y un carácter distintivo. Procedente de la bodega Viña Montealto, este vino refleja la tradición vitivinícola de la región y la dedicación de sus productores.

Preparación

  • Selección del vino: Para disfrutar del Montealto 2014 en su máxima expresión, asegúrese de seleccionar una botella bien conservada. Este vino tinto de Gran Canaria ofrece una experiencia única que comienza con su cuidadosa selección de uvas.
  • Temperatura: El Montealto 2014 debe servirse a una temperatura de entre 16 y 18 grados Celsius. Esta temperatura permite que se liberen sus complejos aromas y sabores, proporcionando una experiencia de degustación óptima.
  • Copas: Utilice copas de vino tinto con un tazón amplio para permitir que el Montealto 2014 respire adecuadamente. Esto favorece el desarrollo de sus aromas y permite una mejor apreciación de su perfil sensorial.

Fase visual

  • Color: El Montealto 2014 presenta un color rojo intenso con matices profundos, características típicas de un vino tinto de calidad. La tonalidad revela su madurez y la influencia de las variedades de uva utilizadas.
  • Limpieza: El vino muestra una limpieza impecable en el vidrio, sin sedimentos visibles ni turbidez. Esto indica que el Montealto 2014 ha sido bien elaborado y conservado.

Fase olfativa

  • Aromas: En nariz, el Montealto 2014 despliega una gama compleja de aromas. Se perciben notas de frutos rojos maduros, acompañadas de toques especiados y sutiles matices de roble, lo que refleja su crianza y el carácter de sus variedades.
  • Intensidad: La intensidad aromática del Montealto 2014 es notable, con una presencia que llena el olfato sin ser abrumadora. Esta intensidad permite una apreciación completa de sus complejas notas.
  • Complejidad: La complejidad en el Montealto 2014 es evidente a través de la diversidad de sus aromas. Esta característica muestra el equilibrio y la profundidad que ofrece este vino tinto.

Fase gustativa

  • Sabor: En boca, el Montealto 2014 se presenta con sabores de frutos rojos, especias y un sutil toque de madera. Estos sabores se combinan para ofrecer una experiencia gustativa rica y placentera.
  • Cuerpo: El cuerpo del Montealto 2014 es medio a pleno, con una estructura que soporta bien su perfil aromático y gustativo. Esta característica le da una sensación robusta y envolvente.
  • Persistencia: La persistencia en el Montealto 2014 es notable, con un retrogusto que mantiene los sabores de frutas y especias mucho después del primer sorbo. Esto añade a la experiencia general del vino.
  • Equilibrio: El Montealto 2014 exhibe un equilibrio excelente entre sus componentes aromáticos y gustativos. La armonía entre la acidez, los taninos y el alcohol permite una degustación placentera y bien integrada.

Conclusiones

  • Impresiones generales: El Montealto 2014 es un vino tinto que refleja la riqueza de la viticultura de Gran Canaria. Su combinación de variedades de uva y su cuidadosa elaboración resultan en un producto que destaca por su complejidad y equilibrio.
  • Maridaje: Este vino marida bien con platos como carnes rojas asadas, guisos de cordero y quesos curados. Su perfil de sabor complementa perfectamente estos alimentos, realzando la experiencia gastronómica.
  • Puntuación: El Montealto 2014 ha recibido una puntuación de 87, lo que subraya su calidad y el esfuerzo puesto en su producción. Esta calificación refleja su destacada posición en el ámbito de los vinos tintos.

Resumen

El Montealto 2014 es un vino tinto de Gran Canaria que combina 80% Listán negro y 20% Tintilla, ofreciendo una experiencia sensorial rica y equilibrada. Con un color intenso, aromas complejos y un sabor envolvente, este vino es ideal para acompañar platos contundentes. Su puntuación de 87 confirma su calidad y la excelencia de su elaboración.