Introducción
En el vibrante mundo de los vinos, el La Vica 2013 destaca por su calidad y singularidad. Este tinto proviene de la D.O.P. Gran Canaria, en España, y es elaborado por la bodega Plaza Perdida - Viña La Vica. Con una mezcla de 40% Tintilla y 60% Listán negro, este vino encarna la riqueza de su región de producción con un carácter distintivo.
Preparación
- Selección del vino: Para disfrutar al máximo del La Vica 2013, asegúrate de elegir una botella bien conservada. La bodega Plaza Perdida - Viña La Vica ha trabajado meticulosamente para mantener la integridad de este tinto, así que es crucial verificar la etiqueta y la condición del corcho antes de servirlo.
- Temperatura: El La Vica 2013 se disfruta mejor a una temperatura de 16-18°C. Este rango permite que los matices del Listán negro y la Tintilla se expresen plenamente, ofreciendo una experiencia equilibrada y placentera.
- Copas: Utiliza copas de vino tinto con una buena capacidad para permitir la oxigenación. Las copas de burdeos son ideales para el La Vica 2013, ya que ayudan a liberar sus complejos aromas y sabores.
Fase visual
- Color: El La Vica 2013 presenta un color rojo intenso con matices violáceos. Este color profundo es indicativo de la riqueza de las uvas Tintilla y Listán negro utilizadas en su elaboración.
- Limpieza: El vino muestra una limpieza excepcional, sin sedimentos visibles ni turbidez. La claridad del La Vica 2013 refleja la meticulosa elaboración y el cuidado en el proceso de vinificación.
Fase olfativa
- Aromas: El La Vica 2013 ofrece una gama de aromas complejos que incluyen notas de frutas rojas maduras, como cereza y frambuesa, acompañadas de sutiles matices especiados y herbales.
- Intensidad: La intensidad aromática es moderada, permitiendo que los aromas se desarrollen gradualmente a medida que el vino respira. Esta característica facilita una experiencia olfativa enriquecedora sin ser abrumadora.
- Complejidad: Este vino presenta una complejidad interesante, con capas de aromas que evolucionan en la copa. La combinación de Tintilla y Listán negro proporciona una profundidad que invita a descubrir nuevos matices con cada sorbo.
Fase gustativa
- Sabor: En boca, el La Vica 2013 revela sabores de frutas maduras, con toques de ciruela y frambuesa, complementados por una notable estructura tánica y un leve toque especiado.
- Cuerpo: El vino tiene un cuerpo medio, que le da una presencia equilibrada sin ser demasiado pesado. La combinación de las variedades de uva aporta una textura suave y agradable.
- Persistencia: La persistencia es notable, con un retrogusto que perdura, destacando los sabores frutales y las notas especiadas que hacen eco de su perfil aromático.
- Equilibrio: El La Vica 2013 muestra un equilibrio ejemplar entre sus componentes. La acidez y los taninos están bien integrados, ofreciendo una experiencia de cata armoniosa y placentera.
Conclusiones
- Impresiones generales: El La Vica 2013 es un vino que refleja la calidad y el carácter del terroir de Gran Canaria. Su mezcla de Tintilla y Listán negro resulta en un tinto equilibrado y complejo, ideal para los amantes de los vinos que buscan un toque distintivo.
- Maridaje: Este vino se marida excelentemente con carnes rojas, asados y quesos curados. La riqueza de sus sabores complementa perfectamente platos con un perfil robusto y sabroso.
- Puntuación: El La Vica 2013 recibe una puntuación de 86, reflejo de su calidad y la maestría en su elaboración. Este tinto destaca por su equilibrio y la profundidad de sus aromas y sabores.
Resumen
El La Vica 2013 es un tinto de la D.O.P. Gran Canaria con una mezcla de 40% Tintilla y 60% Listán negro. Presenta un color rojo intenso, una limpieza impecable, y ofrece aromas complejos con una intensidad moderada. En boca, tiene un cuerpo medio, con una persistencia destacable y un equilibrio ejemplar. Ideal para acompañar carnes rojas y quesos curados, este vino ha recibido una puntuación de 86 por su calidad sobresaliente.