Introducción
En el mundo del vino, el Caletón Dulce 2012 se destaca como una joya de la D. O. Gran Canaria. Este tinto dulce es elaborado por la bodega La Savia Ecológica, utilizando una mezcla de Listán negro, Castellana y Baboso, variedades autóctonas que aportan un carácter distintivo al vino. Con su origen en la zona de producción de Gran Canaria, España, el Caletón Dulce 2012 representa la riqueza vinícola de las Islas Canarias en una botella.
Preparación
- Selección del vino: Para disfrutar del Caletón Dulce 2012, es importante seleccionar una botella que haya sido almacenada en condiciones óptimas, manteniendo la temperatura y la luz adecuadas. La conservación de este vino tinto dulce influye directamente en su calidad y perfil de sabor.
- Temperatura: Este vino debe servirse a una temperatura ligeramente fresca, entre 12 y 14 grados Celsius, para resaltar sus matices y aromas sin que el calor interfiera en su sabor.
- Copas: Se recomienda utilizar copas de vino tinto con una buena apertura, que permitan la aireación adecuada del Caletón Dulce 2012, favoreciendo así la liberación de sus complejos aromas y sabores.
Fase visual
- Color: En la fase visual, el Caletón Dulce 2012 presenta un color rojo rubí profundo, con reflejos violáceos que denotan su juventud y potencial de envejecimiento. Este tono intenso es característico de los vinos tintos dulces de la región.
- Limpieza: El vino se muestra limpio y brillante en la copa, sin evidencias de sedimentos, lo que indica un buen proceso de vinificación y filtrado.
Fase olfativa
- Aromas: En la fase olfativa, el Caletón Dulce 2012 ofrece un bouquet complejo, con notas predominantes de frutas negras como moras y ciruelas, acompañadas de toques de especias dulces y chocolate. Estos aromas revelan la influencia de las variedades de uva utilizadas y el clima de Gran Canaria.
- Intensidad: El vino presenta una intensidad aromática alta, con un perfil que se abre y evoluciona con el tiempo en la copa, permitiendo una experiencia olfativa rica y envolvente.
- Complejidad: La complejidad de los aromas es notable, con una combinación equilibrada de frutas maduras y notas de crianza, que reflejan la calidad y el cuidado en la elaboración del Caletón Dulce 2012.
Fase gustativa
- Sabor: En boca, el Caletón Dulce 2012 ofrece un sabor dulce y suave, con sabores de frutas confitadas y miel. La dulzura está equilibrada con una acidez que aporta frescura y vivacidad.
- Cuerpo: El vino tiene un cuerpo medio a lleno, con una estructura que soporta bien su dulzura sin resultar empalagoso. La textura es sedosa y agradable.
- Persistencia: La persistencia en boca es notable, con un final largo que deja un agradable recuerdo de frutas maduras y especias.
- Equilibrio: El Caletón Dulce 2012 muestra un equilibrio excelente entre dulzura, acidez y cuerpo, ofreciendo una experiencia de cata armoniosa y placentera.
Conclusiones
- Impresiones generales: El Caletón Dulce 2012 es un vino tinto dulce excepcional, que destaca por su complejidad aromática y su balance perfecto entre dulzura y frescura. Es una muestra excelente del potencial vinícola de Gran Canaria.
- Maridaje: Este vino es ideal para acompañar postres chocolatosos, quesos azules o incluso solo, como una opción para disfrutar de su dulzura natural.
- Puntuación: El Caletón Dulce 2012 recibe una puntuación de 87, reflejando su calidad y el cuidado en su elaboración.
Resumen
El Caletón Dulce 2012 es un tinto dulce de Gran Canaria que se destaca por su color rojo rubí, aromas complejos de frutas maduras y especias, y un sabor dulce con buena persistencia. Elaborado por La Savia Ecológica con una mezcla de Listán negro, Castellana y Baboso, este vino ofrece una experiencia gustativa equilibrada y placentera, ideal para acompañar postres y disfrutar solo. Su puntuación de 87 refleja la calidad de este excepcional vino.