9 Set 2 2013

✪ ✪ ✪ ✪ ✪ ✪
Cata de vinos

Introducción

En esta ocasión, exploramos el Cata 2016, un vino tinto de la bodega Celler JOC, ubicado en la zona de producción Empordà D. O. / D. O. P en España. Este vino destaca por su mezcla de variedades: 65% Garnacha, 20% Cabernet Sauvignon, 10% Cabernet Franc y 5% Syrah. A continuación, se ofrece un análisis detallado de sus características organolépticas.

Preparación

  • Selección del vino: Para apreciar todas las cualidades del Cata 2016, es esencial elegir una botella que haya sido almacenada en condiciones óptimas, respetando la temperatura y humedad adecuadas para preservar sus propiedades.
  • Temperatura: El Cata 2016 debe servirse a una temperatura de entre 16°C y 18°C. Esta temperatura permite que el vino tinto exprese sus aromas y sabores en su plenitud, favoreciendo una experiencia de cata más completa.
  • Copas: Se recomienda utilizar copas de vino tinto con una forma amplia para permitir la adecuada oxigenación del Cata 2016. Esto ayuda a liberar sus aromas y mejorar su perfil gustativo.

Fase visual

  • Color: El Cata 2016 presenta un color rojo profundo con reflejos violáceos, lo que indica una buena intensidad y concentración de pigmentos. Esta característica visual es prometedora en cuanto a la riqueza del vino tinto.
  • Limpieza: La limpieza del Cata 2016 es impecable, sin impurezas ni sedimentos visibles. Un vino tinto claro y brillante es siempre una buena señal de calidad y cuidado en su elaboración.

Fase olfativa

  • Aromas: En nariz, el Cata 2016 revela una complejidad notable, con aromas de frutas rojas maduras como cerezas y frambuesas, combinados con notas sutiles de especias y madera provenientes del Cabernet Sauvignon y Cabernet Franc.
  • Intensidad: La intensidad aromática es alta, con una presencia destacada de aromas que se desarrollan a medida que el vino tinto se airea en la copa, mostrando una evolución interesante.
  • Complejidad: La complejidad del Cata 2016 es evidente, con capas de aromas que incluyen toques herbáceos y un ligero matiz de terrosidad, aportando profundidad y carácter a la experiencia olfativa.

Fase gustativa

  • Sabor: En boca, el Cata 2016 ofrece un sabor equilibrado, con notas de frutas negras y especias que se combinan armoniosamente. El vino tinto muestra una buena estructura y cuerpo, gracias a la mezcla de variedades.
  • Cuerpo: El cuerpo del Cata 2016 es medio a robusto, con taninos bien integrados y una textura sedosa que contribuye a una experiencia gustativa placentera.
  • Persistencia: La persistencia en boca es notable, con un retrogusto prolongado que mantiene las notas de frutas y especias, dejando una impresión duradera.
  • Equilibrio: El equilibrio del Cata 2016 es excelente, con una armonía entre acidez, taninos y sabores, lo que hace de este vino tinto una opción versátil para diversas ocasiones.

Conclusiones

  • Impresiones generales: El Cata 2016 es un vino tinto bien estructurado y complejo, que ofrece una experiencia de cata rica y satisfactoria. Su equilibrio y persistencia destacan, mostrando la calidad de su elaboración y su potencial para el envejecimiento.
  • Maridaje: Este vino tinto se marida perfectamente con platos de carne roja, carnes asadas y quesos curados. También es ideal para acompañar comidas con salsas robustas y sabores intensos.
  • Puntuación: En términos de puntuación, el Cata 2016 se sitúa en un nivel alto, ofreciendo una relación calidad-precio destacable y una experiencia de cata gratificante.

Resumen

El Cata 2016 es un vino tinto de la bodega Celler JOC, procedente de la zona de producción Empordà D. O. / D. O. P en España, con una composición de 65% Garnacha, 20% Cabernet Sauvignon, 10% Cabernet Franc y 5% Syrah. Presenta un color rojo profundo, con aromas complejos y una intensidad notable. En boca, ofrece un sabor equilibrado y una persistencia destacable. Ideal para maridar con carne roja y quesos curados, este vino tinto es una excelente opción para disfrutar en diversas ocasiones.