Introducción
En el vibrante corazón de la Denominación de Origen Empordà, el Tocat de l’Ala 2013 se destaca como un vino tinto que combina tradición y modernidad. Este vino, producido por la bodega Tocat de l’Ala, presenta una mezcla intrigante de variedades, con predominancia de Cariñena, Garnacha y un toque de Syrah. Esta combinación le otorga una personalidad única, reflejando las características distintivas de su región de origen en España.
Preparación
- Selección del vino: Para disfrutar al máximo del Tocat de l’Ala 2013, es fundamental elegir una botella en buenas condiciones. Verifica que el vino esté bien almacenado, sin signos de deterioro en la etiqueta o el corcho, ya que esto podría afectar su calidad.
- Temperatura: El Tocat de l’Ala 2013 debe servirse a una temperatura ligeramente fresca, idealmente entre 16°C y 18°C. Esta temperatura resalta sus complejos sabores y aromas, asegurando una experiencia de cata equilibrada y agradable.
- Copas: Utiliza copas de vino tinto con una forma amplia para el Tocat de l’Ala 2013. Las copas con un tazón amplio permiten que el vino respire y que sus aromas se expresen plenamente, ofreciendo una mejor apreciación de sus características organolépticas.
Fase visual
- Color: En la fase visual, el Tocat de l’Ala 2013 se presenta con un color rojo profundo que revela su madurez y estructura. Los matices de rojo rubí y púrpura indican una buena integración de las variedades en el vino.
- Limpieza: El vino muestra una limpieza impecable en su apariencia. No hay signos de turbidez o partículas en suspensión, lo que sugiere un proceso de vinificación cuidadoso y una correcta filtración.
Fase olfativa
- Aromas: El Tocat de l’Ala 2013 ofrece una amplia gama de aromas que incluyen frutas rojas maduras, notas especiadas y un sutil toque de vainilla. Estos aromas reflejan la influencia de la crianza en barrica y la madurez de las uvas.
- Intensidad: La intensidad aromática del vino es notable, con una presencia firme y bien definida que permite identificar claramente sus componentes sin ser abrumadora.
- Complejidad: La complejidad en la nariz es uno de los puntos fuertes del Tocat de l’Ala 2013. Los aromas se entrelazan de manera sofisticada, proporcionando una experiencia olfativa rica y envolvente.
Fase gustativa
- Sabor: En boca, el Tocat de l’Ala 2013 ofrece un sabor equilibrado con notas de frutas negras, especias y un toque de roble. La combinación de Cariñena, Garnacha y Syrah crea un perfil de sabor complejo y armonioso.
- Cuerpo: El vino tiene un cuerpo robusto, con una estructura bien definida que se siente rica y completa. Esto es indicativo de su buena maduración y del cuidado en su elaboración.
- Persistencia: La persistencia del Tocat de l’Ala 2013 en el paladar es destacable, dejando un final prolongado y placentero que invita a seguir degustándolo.
- Equilibrio: El equilibrio es uno de los grandes logros del vino. La armonía entre sus componentes frutales, especiados y su estructura tánica proporciona una experiencia de cata bien equilibrada y agradable.
Conclusiones
- Impresiones generales: El Tocat de l’Ala 2013 es un vino tinto que refleja la riqueza de la Denominación de Origen Empordà. Su combinación de Cariñena, Garnacha y Syrah ofrece una experiencia completa y satisfactoria, con una notable complejidad y equilibrio.
- Maridaje: Este vino marida excelentemente con platos de carne roja, asados y quesos curados. Su estructura y sabores intensos complementan bien estos alimentos, creando una combinación perfecta para una comida memorable.
- Puntuación: El Tocat de l’Ala 2013 ha recibido una puntuación de 91, destacándose por su calidad y sus características bien definidas. Esta calificación refleja su excelente elaboración y su capacidad para ofrecer una experiencia de cata placentera.
Resumen
El Tocat de l’Ala 2013 es un vino tinto de la Denominación de Origen Empordà que combina Cariñena, Garnacha y Syrah para ofrecer una experiencia de cata rica y equilibrada. Con un color rojo profundo, aromas complejos y un sabor robusto, este vino destaca por su intensidad y persistencia. Ideal para acompañar carne roja y quesos curados, ha sido valorado con una puntuación de 91, reflejando su alta calidad.