Introducción
El Tocat de l’Ala 2014 es un vino tinto de la región del Empordà en España. Este vino es una mezcla elegante de tres variedades: Cariñena, Garnacha y Syrah, que aportan complejidad y profundidad al producto final. La bodega Tocat de l’Ala se ha ganado una sólida reputación por su dedicación a la calidad y su enfoque en el carácter distintivo de los vinos de esta zona. En esta cata, exploraremos cómo se manifiestan estas variedades en el vino y qué lo hace destacar en su categoría.
Preparación
- Selección del vino: Para disfrutar al máximo del Tocat de l’Ala 2014, es importante seleccionar una botella que haya sido almacenada adecuadamente, en un lugar fresco y oscuro. Esta cosecha ofrece una experiencia rica y completa, por lo que asegurarse de la correcta conservación es fundamental para apreciar todas sus cualidades.
- Temperatura: El Tocat de l’Ala 2014 debe servirse a una temperatura de entre 16 y 18 grados Celsius. Esta temperatura permite que los aromas y sabores del vino se expresen plenamente, evitando que el calor o el frío excesivo altere sus características.
- Copas: Utilizar copas de vino tinto con un cuerpo amplio y una boca ancha es ideal para el Tocat de l’Ala 2014. Esto facilita la oxigenación del vino, ayudando a que sus aromas se desarrollen y que los sabores sean más apreciables.
Fase visual
- Color: El Tocat de l’Ala 2014 presenta un color rojo intenso, con matices que varían entre el granate y el rubí. Este color profundo es indicativo de su crianza y la combinación de las variedades de uva utilizadas.
- Limpieza: En la fase visual, el vino muestra una notable claridad. La limpieza es un signo de buena calidad, ya que un vino limpio indica que ha sido bien filtrado y tiene una correcta elaboración.
Fase olfativa
- Aromas: El Tocat de l’Ala 2014 ofrece una rica gama de aromas. Se pueden apreciar notas de frutos rojos maduros, como cerezas y frambuesas, así como toques especiados y de madera, derivados de su crianza en barricas.
- Intensidad: La intensidad aromática del vino es media a alta. Esto permite que sus aromas sean perceptibles sin resultar abrumadores, invitando a una exploración más detallada.
- Complejidad: Este vino destaca por su complejidad aromática. Los aromas evolucionan en el tiempo, revelando capas adicionales de frutas, especias y notas de tostado, lo que enriquece la experiencia olfativa.
Fase gustativa
- Sabor: En boca, el Tocat de l’Ala 2014 muestra un sabor profundo y equilibrado. Los sabores de frutos rojos se combinan con notas especiadas y un ligero toque de roble, proporcionando una experiencia gustativa agradable y sofisticada.
- Cuerpo: El vino tiene un cuerpo medio a robusto. Esta característica le confiere una presencia destacada sin ser excesivamente pesado, lo que permite una versatilidad en maridajes y en la apreciación de su perfil.
- Persistencia: La persistencia del Tocat de l’Ala 2014 es notable. Los sabores permanecen en el paladar durante un tiempo considerable, dejando un final largo y satisfactorio que invita a seguir disfrutando.
- Equilibrio: Este vino muestra un equilibrio bien logrado entre sus componentes: acidez, taninos y alcohol. Esta armonía es esencial para que el Tocat de l’Ala 2014 sea una experiencia placentera de principio a fin.
Conclusiones
- Impresiones generales: El Tocat de l’Ala 2014 es un vino tinto que combina la tradición y el carácter de la región del Empordà. Su mezcla de Cariñena, Garnacha y Syrah resulta en un vino elegante y complejo, con una excelente estructura y un perfil aromático que evoluciona en el tiempo.
- Maridaje: Este vino es ideal para acompañar platos de carne roja, guisos y quesos curados. Su estructura y sabor robusto complementan bien la intensidad de estos alimentos.
- Puntuación: El Tocat de l’Ala 2014 recibe una puntuación alta por su calidad y su capacidad para ofrecer una experiencia completa y satisfactoria. Su equilibrio y complejidad lo destacan en su categoría.
Resumen
El Tocat de l’Ala 2014 es un vino tinto de la D. O. Empordà que destaca por su mezcla de Cariñena, Garnacha y Syrah. Con un color rojo intenso, una rica gama de aromas y un sabor equilibrado y persistente, ofrece una experiencia de cata completa. Su adecuación para diversos maridajes y su destacada puntuación reflejan su calidad y la atención al detalle en su elaboración.