Introducción
El Tocat de l’Ala 2017 es un vino tinto destacado de la D.O. Empordà en España. Este vino mezcla tres variedades: Cariñena, Garnacha y Syrah. Su origen en una región con una rica tradición vinícola le confiere una identidad única, ideal para los amantes de vinos con carácter y profundidad.
Preparación
- Selección del vino: Para disfrutar plenamente del Tocat de l’Ala 2017, selecciona una botella que haya sido conservada en condiciones óptimas, en un lugar fresco y sin exposición directa a la luz. Asegúrate de que el vino no haya estado expuesto a temperaturas extremas que puedan afectar su calidad.
- Temperatura: El Tocat de l’Ala 2017 se sirve mejor a una temperatura de entre 16 y 18 grados Celsius. A esta temperatura, los matices y sabores del vino se expresan con mayor claridad, proporcionando una experiencia más agradable y completa.
- Copas: Utiliza copas de vino tinto con un buen diámetro para permitir que el vino respire adecuadamente. Las copas con forma de balón son ideales, ya que facilitan la liberación de los aromas y permiten una mejor apreciación del perfil del vino.
Fase visual
- Color: En la fase visual, el Tocat de l’Ala 2017 presenta un color rojo rubí profundo con destellos que denotan su juventud y vivacidad. La intensidad del color indica un vino de buena concentración y riqueza en sabor.
- Limpieza: El vino muestra una limpieza impecable, sin sedimentos ni turbidez. La claridad en el líquido revela una adecuada filtración y una correcta elaboración del vino.
Fase olfativa
- Aromas: El Tocat de l’Ala 2017 despliega una gama de aromas complejos, con notas predominantes de frutas rojas maduras, como cereza y frambuesa, mezcladas con toques sutiles de especias y un leve matiz terroso.
- Intensidad: La intensidad aromática es notable, permitiendo que los aromas se perciban con claridad y persistencia al oler el vino. Esto indica una buena calidad en la vinificación y en la selección de uvas.
- Complejidad: La complejidad en el bouquet es evidente, mostrando una armonía entre las frutas, las especias y el toque terroso. Esta característica añade profundidad y riqueza a la experiencia olfativa del vino.
Fase gustativa
- Sabor: En boca, el Tocat de l’Ala 2017 presenta un sabor equilibrado, con una buena mezcla de frutas rojas y especias. Los sabores son vivos y bien integrados, ofreciendo una experiencia sabrosa y placentera.
- Cuerpo: El vino tiene un cuerpo medio a completo, con una estructura sólida que se manifiesta a través de su textura suave y su sabor persistente.
- Persistencia: La persistencia del vino es notable, con un retrogusto que perdura y deja una impresión duradera en el paladar. Esta característica es indicativa de su calidad y cuidado en la elaboración.
- Equilibrio: El equilibrio del Tocat de l’Ala 2017 es excelente. Los tánicos, ácidos y frutales se integran armoniosamente, ofreciendo un vino bien estructurado y agradable en su conjunto.
Conclusiones
- Impresiones generales: El Tocat de l’Ala 2017 es un vino tinto que destaca por su profundidad y complejidad. Su combinación de variedades y su cuidadosa elaboración resultan en un vino con carácter y sofisticación, ideal para aquellos que buscan una experiencia de cata enriquecedora.
- Maridaje: Este vino es perfecto para acompañar platos de carne como cordero o buey, así como quesos curados. También puede maridar bien con pasta en salsas robustas, complementando y realzando los sabores de estos alimentos.
- Puntuación: El Tocat de l’Ala 2017 ha recibido una puntuación destacada de 91 puntos en la cata de 2019, reflejo de su calidad y la excelencia en su elaboración.
Resumen
El Tocat de l’Ala 2017 es un vino tinto de la D.O. Empordà que combina Cariñena, Garnacha y Syrah en una mezcla rica y equilibrada. Con un color rojo rubí profundo, aromas complejos y un sabor equilibrado, este vino ofrece una experiencia gustativa destacada. Su puntuación de 91 puntos y su versatilidad en el maridaje lo convierten en una excelente elección para cualquier amante del vino.