La Bestia Negra 2017

✪ ✪ ✪ ✪ ✪ ✪
Cata de vinos

Introducción

El La Bestia Negra 2017 es un vino tinto que destaca en la región del Empordà con la Denominación de Origen D.O. en España. Este vino se elabora a partir de una mezcla de Garnacha y Cabernet Sauvignon, ofreciendo una expresión única de la zona. La combinación de estas dos variedades promete una experiencia sensorial interesante y compleja.

Preparación

  • Selección del vino: Para disfrutar del La Bestia Negra 2017 en su máxima expresión, es importante asegurarse de seleccionar una botella que haya sido almacenada adecuadamente. La correcta conservación del vino garantiza que sus características se mantengan intactas y que el vino pueda ofrecer sus mejores cualidades en la cata.
  • Temperatura: El La Bestia Negra 2017 debe servirse a una temperatura de entre 16 y 18 grados Celsius. Esta temperatura es ideal para destacar los matices aromáticos y sabores del vino, permitiendo una mejor apreciación de sus complejidades.
  • Copas: Utilizar copas de vino tinto con una buena capacidad y forma amplia es crucial para el La Bestia Negra 2017. Estas copas permiten una mejor oxigenación del vino y facilitan la liberación de sus aromas, mejorando así la experiencia sensorial.

Fase visual

  • Color: El La Bestia Negra 2017 presenta un color rojo profundo y oscuro, típico de los vinos tintos bien estructurados. Su tonalidad refleja la concentración y la intensidad de los pigmentos extraídos durante la vinificación.
  • Limpieza: El vino muestra una excelente limpieza, sin impurezas visibles ni sedimentos. Esto es indicativo de un proceso de vinificación cuidadoso y de una buena filtración.

Fase olfativa

  • Aromas: En nariz, el La Bestia Negra 2017 ofrece una combinación de aromas frutales y especiados. Se pueden detectar notas de frutos rojos como cereza y frambuesa, así como matices de especias y un toque sutil de madera.
  • Intensidad: La intensidad aromática es notable, con una presencia que invita a una exploración más profunda. Los aromas se perciben claramente sin necesidad de esfuerzo excesivo.
  • Complejidad: El vino muestra una buena complejidad aromática, con capas de aromas que evolucionan al aire. Esta complejidad indica un buen equilibrio entre las variedades de uva y el proceso de crianza.

Fase gustativa

  • Sabor: En boca, el La Bestia Negra 2017 ofrece un sabor equilibrado entre frutos rojos y notas especiadas. El sabor es pleno y bien definido, con un toque de madera que complementa las notas frutales.
  • Cuerpo: Este vino tiene un cuerpo medio a robusto, con una estructura que sostiene bien los sabores y la textura. La presencia de tannins es notable pero bien integrada.
  • Persistencia: El final es persistente, con sabores que permanecen en el paladar y continúan desarrollándose tras el trago. Esta persistencia es un signo de la calidad del vino.
  • Equilibrio: El La Bestia Negra 2017 está bien equilibrado, con una armonía entre los elementos frutales, especiados y de madera. Ningún componente domina sobre los otros, lo que resulta en una experiencia armoniosa y agradable.

Conclusiones

  • Impresiones generales: El La Bestia Negra 2017 es un vino tinto que destaca por su complejidad y equilibrio. Su mezcla de Garnacha y Cabernet Sauvignon ofrece una experiencia sensorial rica y satisfactoria, reflejando bien las características de la región del Empordà.
  • Maridaje: Este vino es ideal para acompañar platos como carnes asadas, quesos curados o platos con salsas intensas. Su estructura y sabores robustos complementan bien estos alimentos.
  • Puntuación: En términos de calidad y características, el La Bestia Negra 2017 recibe una puntuación alta. Su equilibrio, complejidad y persistencia son destacables, haciendo de este vino una opción recomendada para los aficionados a los tintos con carácter.

Resumen

El La Bestia Negra 2017 es un vino tinto de la D.O. Empordà, elaborado con Garnacha y Cabernet Sauvignon. Su color rojo profundo y oscuro, junto con sus aromas frutales y especiados, lo hacen un vino interesante y bien equilibrado. En boca, ofrece una experiencia rica y persistente, ideal para acompañar una variedad de platos. Con una puntuación alta, este vino demuestra la calidad y el carácter de la región en la que se produce.