Terres Negres 1999

✪ ✪ ✪ ✪ ✪ ✪
Cata de vinos

Introducción

El vino es mucho más que una simple bebida; es un viaje sensorial que nos transporta a las tierras soleadas de Empordà - Costa Brava. En esta ocasión, exploramos el Celler Espelt y su creación más emblemática, el Terres Negres 1999. Con su combinación de 63% Cabernet Sauvignon y 37% Tempranillo, este tinto promete revelar capas de sabor y carácter en cada sorbo.

Preparación

  • Selección del vino: Elegir un vino como el Terres Negres 1999 implica optar por la excelencia. Asegúrese de almacenarlo correctamente, preferiblemente en un lugar fresco y oscuro, idealmente en posición horizontal para mantener el corcho húmedo y evitar que se seque.
  • Temperatura: Antes de servir, asegúrese de que el vino esté a la temperatura adecuada. Para este tinto, lo óptimo es entre 16°C y 18°C, permitiendo que los aromas se desplieguen plenamente sin sobresaltos de alcohol.
  • Copas: Para apreciar plenamente los matices del Terres Negres 1999, utilice una copa de cristal transparente con un borde ligeramente curvado hacia adentro, que facilite la concentración de los aromas hacia la nariz.

Fase visual

  • Color: El Terres Negres 1999 presenta un color rojo rubí profundo con matices violáceos en su juventud, evolucionando hacia tonos teja con el paso del tiempo, reflejo de su crianza en barrica y botella.
  • Limpieza: En copa, se observa limpio y brillante, sin presencia de sedimentos, indicativo de un proceso de clarificación y filtración cuidadoso.

Fase olfativa

  • Aromas: En nariz, se perciben intensos aromas a frutos negros maduros como la mora y la grosella, complementados por notas especiadas y un sutil fondo de vainilla y tostado, resultado de su crianza en roble.
  • Intensidad: La intensidad aromática es notable, invitando a explorar más allá del primer encuentro, descubriendo capas adicionales con cada nueva inhalación.
  • Complejidad: Su complejidad aromática revela la armoniosa integración de las variedades de uva, así como el cuidadoso proceso de vinificación y envejecimiento.

Fase gustativa

  • Sabor: En boca, el Terres Negres 1999 se presenta con una estructura firme y elegante, taninos maduros que aportan textura y un equilibrio entre la fruta madura y la acidez fresca, prolongando el placer sensorial.
  • Cuerpo: Este tinto tiene un cuerpo medio a pleno, que llena la boca con una sensación sedosa y persistente, resultado de su crianza en barricas de roble francés.
  • Persistencia: Su final es largo y persistente, dejando recuerdos de frutos negros y especias que perduran en el paladar.
  • Equilibrio: El Terres Negres 1999 muestra un equilibrio perfecto entre fruta, estructura y acidez, destacando la habilidad del enólogo para lograr una armonía notable en cada sorbo.

Conclusiones

  • Impresiones generales: El Terres Negres 1999 es un vino que captura la esencia del Empordà en cada copa, con su complejidad aromática y estructura elegante que lo convierten en una joya para los amantes del buen vino.
  • Maridaje: Ideal para acompañar carnes rojas asadas, caza de pluma y quesos curados, realzando los sabores de platos robustos y complejos.
  • Puntuación: Con una puntuación destacada, el Terres Negres 1999 merece ser apreciado en momentos especiales, compartido con quienes valoran la calidad y la historia que cada botella encierra.

Resumen

El Terres Negres 1999 de Celler Espelt, con su profundo color rubí y complejos aromas a frutos negros y especias, ofrece en boca una estructura equilibrada y persistente, ideal para maridar con carnes rojas y quesos curados. Un vino que no solo se bebe, sino que se experimenta.