Rec de Brau 2014

✪ ✪ ✪ ✪ ✪ ✪
Cata de vinos

Introducción

En el vibrante mundo del vino, el Rec de Brau 2014 se destaca como un ejemplar significativo de la D.O. Empordà. Este vino tinto, elaborado con una cuidadosa combinación de Samsó y Garnacha, revela la esencia de la región catalana de España. En este artículo, exploraremos sus características a través de cada una de las fases de la cata, ofreciendo una visión completa para los amantes del vino.

Preparación

  • Selección del vino: Para apreciar adecuadamente el Rec de Brau 2014, es esencial asegurarse de que se trate de una botella de Cellers D‛En Guilla, una bodega reconocida por su dedicación a la producción de vinos de alta calidad en la D.O. Empordà.
  • Temperatura: El Rec de Brau 2014 debe servirse a una temperatura óptima de entre 16 y 18 grados Celsius. Esta temperatura permite que los sabores y aromas del vino se expresen plenamente.
  • Copas: Para una degustación ideal, utilice copas de vino tinto con una boca ancha. Esto facilita la oxigenación del vino y permite una mejor apreciación de sus aromas y sabores.

Fase visual

  • Color: En la fase visual, el Rec de Brau 2014 presenta un color rojo intenso con matices rubí. Esta tonalidad refleja la profundidad y la riqueza del vino.
  • Limpieza: El vino exhibe una apariencia limpia y brillante, sin sedimentos visibles, lo que indica una buena clarificación y estabilidad del vino.

Fase olfativa

  • Aromas: En nariz, el Rec de Brau 2014 ofrece una combinación de frutas rojas como cerezas y bayas maduras, junto con toques de especias y un ligero matiz terroso. Estos aromas reflejan la complejidad de la mezcla de variedades de uva.
  • Intensidad: La intensidad aromática es media a alta, lo que permite una experiencia olfativa envolvente y agradable.
  • Complejidad: Este vino muestra una buena complejidad en su perfil aromático, con notas adicionales de madera y hierbas secas que enriquecen la experiencia sensorial.

Fase gustativa

  • Sabor: En boca, el Rec de Brau 2014 revela sabores de frutas maduras, con un toque sutil de vainilla y tabaco. La combinación de estos sabores ofrece un perfil equilibrado y satisfactorio.
  • Cuerpo: El vino tiene un cuerpo medio a robusto, con una estructura que resalta su presencia en el paladar sin resultar excesivamente pesado.
  • Persistencia: La persistencia en boca es buena, con un final que deja una agradable sensación frutal y un leve retrogusto de especias.
  • Equilibrio: El Rec de Brau 2014 demuestra un equilibrio excelente entre sus componentes, destacando la armonía entre acidez, taninos y sabores.

Conclusiones

  • Impresiones generales: El Rec de Brau 2014 es un vino tinto que captura la esencia de la D.O. Empordà con su combinación de Samsó y Garnacha. Su perfil aromático y gustativo lo convierten en una opción destacada para aquellos que buscan un vino con carácter y sofisticación.
  • Maridaje: Este vino marida perfectamente con carne roja, carnes a la parrilla y quesos curados. También puede ser una excelente opción para acompañar platos más elaborados y sabrosos.
  • Puntuación: El Rec de Brau 2014 recibe una puntuación de 87 en la cata, destacando por su calidad y expresión.

Resumen

El Rec de Brau 2014 es un vino tinto de la D.O. Empordà que se destaca por su color rojo intenso, sus aromas de frutas rojas y especias, y su sabor equilibrado. Con una puntuación de 87, es una excelente opción para acompañar una variedad de platos, mostrando la riqueza y calidad de la región.