Rhodes 2015 Crianza

✪ ✪ ✪ ✪ ✪ ✪
Cata de vinos

Introducción

En el vasto universo de los vinos, el Rhodes 2015 Crianza destaca como una joya de la D.O. Empordà en España. Este vino tinto, con una crianza que revela su madurez y complejidad, ha sido elaborado por la bodega Mas Llunes. Con una composición equilibrada de Cariñena, Garnacha y un toque de Cabernet Sauvignon, ofrece una experiencia sensorial enriquecedora y bien estructurada. En este artículo, exploraremos sus características visuales, olfativas y gustativas para apreciar la calidad que encierra cada botella.

Preparación

  • Selección del vino: Para disfrutar del Rhodes 2015 Crianza, es fundamental seleccionar una botella que haya sido almacenada correctamente. Idealmente, se debe elegir una que haya permanecido en un lugar fresco y oscuro, preservando así su integridad y desarrollo.
  • Temperatura: Este vino tinto crianza alcanza su máxima expresión a una temperatura de entre 16 y 18 grados Celsius. Servirlo a esta temperatura asegura que se realcen sus matices y se aprecie su complejidad en el paladar.
  • Copas: Utilizar una copa de vino tinto con un buen volumen y una apertura amplia es recomendable para el Rhodes 2015 Crianza. Esto permite una mejor oxigenación y una percepción más completa de sus aromas y sabores.

Fase visual

  • Color: En la fase visual, el Rhodes 2015 Crianza presenta un color rojo rubí profundo, con matices que revelan su crianza. Este tono intenso es característico de un tinto con buena evolución en barrica.
  • Limpieza: El vino muestra una limpieza impecable, sin partículas en suspensión. Su aspecto brillante y claro denota una adecuada filtración y un cuidado proceso de elaboración.

Fase olfativa

  • Aromas: En la fase olfativa, el Rhodes 2015 Crianza ofrece una compleja gama de aromas. Se pueden percibir notas de frutas negras maduras, especias y un toque de madera, que aportan profundidad y carácter.
  • Intensidad: La intensidad aromática es moderada a alta, lo que permite una buena presencia de los diferentes componentes olfativos. Esta intensidad es indicativa de su crianza en barrica y la calidad de su composición.
  • Complejidad: La complejidad es notable, con una combinación equilibrada de aromas frutales, especiados y toscamente ahumados. Cada inhalación revela nuevas capas, manteniendo el interés durante toda la cata.

Fase gustativa

  • Sabor: En boca, el Rhodes 2015 Crianza se caracteriza por su sabor elegante y estructurado. Las notas de fruta madura se equilibran con matices especiados y un leve toque de roble.
  • Cuerpo: El cuerpo del vino es medio a completo, con una presencia que sostiene la estructura del vino sin resultar abrumadora. Este equilibrio es fundamental para una buena experiencia sensorial.
  • Persistencia: La persistencia en el paladar es destacable, dejando un retrogusto agradable que perdura y refleja la calidad del crianza. Esta característica contribuye a una experiencia completa.
  • Equilibrio: El equilibrio del vino es sobresaliente. La interacción entre acidez, taninos y alcohol está perfectamente afinada, logrando una sensación de armonía en cada sorbo.

Conclusiones

  • Impresiones generales: El Rhodes 2015 Crianza se presenta como un vino bien estructurado y complejo, con una evolución que se nota tanto en el aroma como en el sabor. Su crianza ha aportado un carácter refinado y equilibrado.
  • Maridaje: Este crianza es ideal para acompañar platos de carne roja, asados o quesos curados. Su estructura y sabor enriquecen estos alimentos, haciendo de cada comida una experiencia gastronómica completa.
  • Puntuación: El Rhodes 2015 Crianza se evalúa positivamente con una puntuación alta, reflejando su calidad y el cuidado en su elaboración. Este vino es una elección destacada para quienes buscan un tinto con carácter y sofisticación.

Resumen

El Rhodes 2015 Crianza es un vino tinto de la D.O. Empordà con una crianza que le confiere profundidad y complejidad. Con un color rojo rubí intenso, aromas frutales y especiados, y un sabor equilibrado y persistente, este vino se destaca por su elegancia. Ideal para acompañar carnes rojas y quesos curados, ha sido evaluado con una alta puntuación, confirmando su calidad y la excelencia de la bodega Mas Llunes.