Introducción
El Viña Frontera Tradicional 2022 es un vino tinto que destaca por su composición única, combinando variedades como Listán negro, Baboso, Vijariego negro y Negramoll. Este vino proviene de la Sdad. Cooperativa del Campo Frontera - Vinícola Insular, situada en la zona de El Hierro. Con una puntuación de 86 puntos en la cata de 2024, se caracteriza por un estilo correcto, maduro, con toques de fruta, hierbas secas y un perfil reductivo. Es un vino que se aprecia por su sencillez, pero que ofrece una experiencia sensorial agradable para quienes lo disfrutan.
Preparación
- Selección del vino: El Viña Frontera Tradicional 2022 es una opción ideal para aquellos que buscan un vino maduro, de perfil reductivo y con notas de hierbas secas. Su mezcla de variedades autóctonas como el Listán negro otorgan una base sólida, mientras que las variedades como Baboso y Vijariego negro añaden complejidad al vino.
- Temperatura: Este vino debe ser servido a una temperatura entre 16-18°C para resaltar su frescura y elegancia. A esa temperatura, se puede disfrutar de su perfil frutal y correcto, sin que los aromas se vean opacados por el calor.
- Copas: Es recomendable usar copas de vino tinto de cuerpo ancho, que permitan al Viña Frontera Tradicional 2022 respirar y liberar sus aromas complejos. Esto ayudará a apreciar su carácter sencillo, pero al mismo tiempo maduro.
Fase visual
- Color: El vino presenta un rojo rubí de intensidad media, con una tonalidad que refleja su juventud y el paso por el proceso de vinificación tradicional. Este color es típico de las variedades como el Listán negro, que aporta una base de color vibrante y claro.
- Limpieza: El Viña Frontera Tradicional 2022 tiene una apariencia limpia y brillante, sin impurezas visibles. Esto indica que el vino ha sido cuidadosamente elaborado, sin defectos en el proceso.
Fase olfativa
- Aromas: Al acercar la copa, se perciben aromas de frutas maduras como ciruelas y moras, acompañados de una ligera presencia de hierbas secas que le dan un toque vegetal. Este vino ofrece una complejidad moderada, equilibrada por su perfil reductivo.
- Intensidad: Los aromas son de intensidad media, lo que permite una cata tranquila, sin que los olores sean abrumadores. La combinación de fruta y hierba seca se percibe de forma clara, pero sutil.
- Complejidad: La complejidad de este vino es moderada, lo que lo hace accesible para una amplia variedad de consumidores. Su combinación de frutas y hierbas secas crea una mezcla interesante, pero no excesivamente compleja.
Fase gustativa
- Sabor: El Viña Frontera Tradicional 2022 tiene un sabor que refleja la presencia de frutas maduras, con notas ligeras de hierbas secas y una estructura correcta. No es un vino que se destaque por su intensidad, pero ofrece una experiencia placentera.
- Cuerpo: El cuerpo de este vino es medio, lo que permite una experiencia de cata equilibrada. No es demasiado pesado, pero tiene suficiente presencia para dejar una impresión agradable en el paladar.
- Persistencia: La persistencia es media. Aunque no se extiende mucho en el paladar, el vino deja un retrogusto de frutas y hierbas secas que invita a tomar otro sorbo.
- Equilibrio: El Viña Frontera Tradicional 2022 es un vino equilibrado, con una buena armonía entre sus componentes frutales y herbales. La acidez es moderada, lo que favorece una cata suave y agradable.
Conclusiones
- Impresiones generales: El Viña Frontera Tradicional 2022 es un vino sencillo, correcto y maduro, ideal para quienes buscan una opción accesible pero de calidad. Su mezcla de variedades autóctonas y su perfil reductivo lo hacen interesante, sin ser demasiado complejo.
- Maridaje: Este vino marida bien con platos de carnes a la parrilla, embutidos y quesos curados. Su perfil frutal y herbáceo complementa perfectamente la intensidad de estos alimentos.
- Puntuación: Con una puntuación de 86 puntos en la cata de 2024, el Viña Frontera Tradicional 2022 es un vino muy bien equilibrado, que ofrece una excelente relación calidad-precio.
Resumen
El Viña Frontera Tradicional 2022 es un vino tinto de Listán negro, Baboso, Vijariego negro y Negramoll, que destaca por su perfil correcto y maduro. Con aromas de frutas maduras y hierbas secas, tiene un cuerpo medio y una persistencia media. Ideal para maridar con carnes y quesos, es un vino equilibrado que ofrece una experiencia de cata agradable y accesible. Con una puntuación de 86 puntos, es una excelente opción para quienes buscan calidad en su copa.