Introducción
El Abuelo Cayo 2015 Reserva es un tinto reserva que se presenta como un reflejo fiel de las mejores tradiciones de la Rioja DO. Elaborado al 100% con la variedad Tempranillo, este vino de Bodegas y Viñedos Quiroga de Pablo ofrece una experiencia sensorial equilibrada, madura y sabrosa, con un estilo confitado y herbal. Este vino es un excelente ejemplo de lo que la zona de producción de Rioja tiene para ofrecer, siendo una opción ideal para aquellos que buscan un vino que combine la complejidad con la elegancia.
Preparación
- Selección del vino: El Abuelo Cayo 2015 Reserva es un vino que destaca por su correcta elaboración y su expresión de la Tempranillo en su máximo esplendor. Para disfrutar de toda su complejidad, es importante seleccionar este vino cuando se busca una bebida que represente fielmente las características de la Rioja DO.
- Temperatura: Se recomienda servir el Abuelo Cayo 2015 Reserva a una temperatura entre 16°C y 18°C para permitir que sus sabores se expresen de manera óptima, destacando su equilibrio y la suavidad de su perfil maduro.
- Copas: Utilice copas grandes y de cristal fino, lo que permite que el vino respire adecuadamente. Esto facilitará la apreciación de sus aromas herbales y su carácter sabroso.
Fase visual
- Color: El Abuelo Cayo 2015 Reserva se caracteriza por un rojo profundo con tonos de granate, lo que denota su crianza en barrica y su maduros matices.
- Limpieza: El vino se presenta limpio, con una apariencia brillante y atractiva, que invita a descubrir sus complejas características.
Fase olfativa
- Aromas: En la nariz, el Abuelo Cayo 2015 Reserva revela una complejidad fascinante, con notas de frutas rojas confitadas que se mezclan con toques de hierbas aromáticas. Su expresión herbal está bien integrada, ofreciendo una invitación a descubrir más capas.
- Intensidad: La intensidad de los aromas es media-alta, lo que permite percibir tanto las frutas como los aromas maduros que provienen de su tiempo de crianza en barricas de roble.
- Complejidad: La complejidad es notable, con una combinación de sabores que van desde lo frutal hasta lo especiado, lo que convierte a este vino en una experiencia sensorial completa.
Fase gustativa
- Sabor: En boca, el Abuelo Cayo 2015 Reserva es un vino sabroso y equilibrado, con taninos suaves y una acidez que refresca el paladar. Su perfil maduro se despliega con una suavidad que lo hace muy agradable.
- Cuerpo: Este vino tiene un cuerpo medio a pleno, ofreciendo una sensación redonda y bien integrada, donde los sabores se desarrollan con armonía.
- Persistencia: La persistencia del Abuelo Cayo 2015 Reserva es destacable, con un retrogusto herbal que permanece en el paladar durante varios segundos, dejando una impresión agradable.
- Equilibrio: El equilibrio de este vino es sobresaliente, combinando perfectamente los elementos de frutalidad, sabores maduros y la elegancia del roble.
Conclusiones
- Impresiones generales: El Abuelo Cayo 2015 Reserva es un vino que refleja la esencia de la Rioja DO. Su estilo confitado, equilibrado y sabroso lo convierte en una excelente elección para aquellos que buscan un vino de calidad superior, con una madurez perfecta y un toque de herbales complejos.
- Maridaje: Este vino es ideal para acompañar carnes rojas a la parrilla, platos de caza o quesos curados. Su equilibrio y perfil sabroso lo hacen versátil y adecuado para una variedad de platos.
- Puntuación: Con una puntuación de 89 puntos en la cata de 2024, el Abuelo Cayo 2015 Reserva es un vino altamente valorado por su correcta expresión y su sabroso carácter, que hace justicia a la tradición vinícola de la Rioja DO.
Resumen
El Abuelo Cayo 2015 Reserva es un vino tinto de la Rioja DO elaborado 100% con Tempranillo que se distingue por su equilibrio, su carácter maduro y sus notas confitadas y herbales. Su estructura es sabrosa, con un cuerpo medio y una persistencia notable. Ideal para acompañar carnes rojas o quesos curados, este vino tiene una puntuación de 89 puntos y es un excelente reflejo de la calidad que ofrece la bodega Bodegas y Viñedos Quiroga de Pablo.