Introducción
En el mundo de los vinos, la Garnacha es una variedad que nunca deja de sorprender por su capacidad de adaptación y expresión en diferentes zonas. En esta ocasión, hablaremos de un vino tinto de la bodega Juan Carlos Sancha, que destaca por su origen en la Rioja DO (Denominación de Origen Calificada) en España. Este vino ecológico se presenta con una interesante combinación de aromas y sabores que lo hacen digno de explorar para cualquier amante de los buenos vinos. Con una cata prevista para el 15 de abril de 2024 y una puntuación de 93 puntos, promete ser una excelente opción a un precio de 19,00 €. A continuación, detallaremos sus características en las diferentes fases de cata.
Preparación
- Selección del vino: Para disfrutar de este Peña El Gato Tinaja 2021, se recomienda elegir una ocasión especial en la que quieras resaltar la intensidad de la Garnacha y su expresión ecológica. Su precio es razonable dado su excelente calidad-precio.
- Temperatura: La temperatura ideal para servir este vino tinto es entre 16 y 18°C. Así, podrás disfrutar de su cuerpo y de la complejidad de sus taninos maduros sin perder frescura.
- Copas: Utiliza copas de vino tinto de gran capacidad para permitir que el aroma se despliegue de manera adecuada. Asegúrate de servir el vino en una copa amplia, permitiendo que el Peña El Gato Tinaja 2021 respire bien antes de su degustación.
Fase visual
- Color: En la fase visual, el Peña El Gato Tinaja 2021 se presenta con un color cereza oscuro muy atractivo, acompañado de un borde granate. Este tono profundo es indicativo de la madurez de las uvas Garnacha utilizadas.
- Limpieza: El vino tinto se muestra limpio y brillante, sin presencia de impurezas, lo que refleja un proceso de vinificación cuidadoso y un excelente trabajo ecológico en la bodega.
Fase olfativa
- Aromas: A nivel olfativo, el Peña El Gato Tinaja 2021 despliega aromas de fruta madura, junto con notas de ebanistería, tabaco y especias dulces. Esta combinación crea una sensación envolvente que invita a descubrir más de sus complejidades.
- Intensidad: La intensidad de los aromas es media-alta, permitiendo que se aprecien claramente los distintos matices sin que uno predomine sobre los otros. Es un vino tinto que presenta una gran riqueza aromática.
- Complejidad: La complejidad en nariz es destacable, con una capa de especias dulces que se entrelazan con las notas de fruta madura y los toques sutiles de tabaco y madera, lo que ofrece una experiencia sensorial muy completa.
Fase gustativa
- Sabor: El sabor en boca es especiado, con la presencia de taninos maduros que proporcionan estructura y una agradable suavidad. La fruta madura se mantiene presente, equilibrada con un toque de madera y tabaco.
- Cuerpo: Este vino tinto tiene un cuerpo medio a completo, lo que lo convierte en una opción perfecta para maridar con una amplia variedad de platos. Su textura es suave y aterciopelada, gracias a los taninos maduros.
- Persistencia: La persistencia es larga, con un retrogusto de especias dulces y un toque de madera que se queda en el paladar, invitando a una segunda copa.
- Equilibrio: El equilibrio de este Peña El Gato Tinaja 2021 es notable, con una perfecta integración entre sus componentes. La acidez, los taninos y la fruta se equilibran perfectamente, ofreciendo un vino armonioso y fácil de disfrutar.
Conclusiones
- Impresiones generales: El Peña El Gato Tinaja 2021 es un vino tinto excepcional que refleja lo mejor de la Garnacha de la Rioja DO. Su calidad-precio es excelente y su perfil ecológico lo convierte en una opción interesante para quienes buscan vinos responsables y sabrosos.
- Maridaje: Este vino tinto es perfecto para maridar con carnes a la parrilla, quesos curados y platos con especias. Su cuerpo y persistencia lo hacen ideal para acompañar platos de sabores intensos.
- Puntuación: Le otorgamos 93 puntos por su excelente calidad, estructura y complejidad.
Resumen
El Peña El Gato Tinaja 2021 es un vino tinto 100% Garnacha que presenta un color cereza oscuro, un aroma de fruta madura, tabaco, y especias dulces, con un sabor especiado y taninos maduros. Tiene un cuerpo medio y una persistencia larga, ideal para acompañar platos con sabores intensos. Con una puntuación de 93 puntos y un precio de 19,00 €, este vino ecológico se presenta como una excelente opción de calidad-precio.