Introducción
En esta cata, exploramos un vino de la Bodega Hnos. Castillo Pérez, ubicado en la zona de producción Rioja DO-CA DOP, en España. Este rosado está compuesto al 100% por Tempranillo, una de las variedades más emblemáticas de la región. El Zurbal 2023 se presenta como una opción sencilla y madura, destacando por sus características de fruta golpeada, un estilo ideal para aquellos que buscan una experiencia directa y auténtica. Con una puntuación de 85 puntos en la cata realizada el 16 de abril de 2024, se presenta como una opción asequible, con un precio de 4,00 €.
Preparación
- Selección del vino: Al elegir este rosado, estamos optando por un vino que resalta la pureza de la Tempranillo, con un carácter maduro y un perfil de fruta golpeada. Es ideal para quienes buscan una opción directa y accesible.
- Temperatura: Para disfrutar al máximo del Zurbal 2023, se recomienda servirlo a una temperatura entre 10-12°C. Esto permitirá que el vino libere sus aromas y sabores de manera equilibrada, resaltando la frescura de la fruta golpeada.
- Copas: Es recomendable utilizar copas de vino rosado con un borde estrecho, que ayuden a concentrar los aromas y dirigirlos hacia la nariz, permitiendo disfrutar del vino a su máximo esplendor.
Fase visual
- Color: En cuanto al color, el Zurbal 2023 presenta un tono rosado pálido, ligeramente brillante, que refleja la frescura de este vino. La tonalidad suave denota su carácter ligero y juvenil.
- Limpieza: El vino muestra una excelente limpieza, con una apariencia nítida y sin impurezas, lo que resalta su frescura y buen manejo en bodega.
Fase olfativa
- Aromas: En nariz, el Zurbal 2023 presenta una mezcla agradable de aromas de fruta golpeada, destacando notas de fresas maduras y toques sutiles de cítricos. Es un vino que invita a descubrir más con cada respiración.
- Intensidad: La intensidad aromática es media, permitiendo que los aromas se desarrollen lentamente sin resultar abrumadores, lo cual es propio de los rosados sencillos y maduros.
- Complejidad: En términos de complejidad, el Zurbal 2023 es moderado, lo cual no quita mérito a su autenticidad y disfrute. Es un vino que transmite claridad sin demasiadas capas ocultas.
Fase gustativa
- Sabor: En boca, el Zurbal 2023 ofrece un sabor fresco, con una acidez equilibrada que acompaña muy bien su perfil de fruta golpeada. La Tempranillo muestra una suavidad característica, sin perder su esencia.
- Cuerpo: Este rosado tiene un cuerpo ligero, lo que lo hace ideal para disfrutar en días calurosos o como aperitivo.
- Persistencia: La persistencia es moderada, dejando una ligera sensación de fruta fresca en el paladar que invita a seguir disfrutándolo.
- Equilibrio: El Zurbal 2023 presenta un equilibrio notable entre acidez y fruta golpeada, lo que hace que cada sorbo sea placentero y refrescante.
Conclusiones
- Impresiones generales: Este rosado de la Bodega Hnos. Castillo Pérez se caracteriza por su sencillez y madurez. A pesar de ser un vino asequible, ofrece una experiencia sensorial agradable y equilibrada, ideal para quienes buscan un vino accesible pero de buena calidad.
- Maridaje: El Zurbal 2023 marida perfectamente con platos ligeros como ensaladas, arroces, o tapas variadas, así como con pescados a la parrilla. Su frescura y equilibrio hacen que acompañe bien una amplia gama de comidas.
- Puntuación: Este vino ha recibido una puntuación de 85 puntos, destacándose como una opción de buena relación calidad-precio para quienes buscan un rosado fresco y fácil de disfrutar.
Resumen
El Zurbal 2023 es un rosado elaborado al 100% con Tempranillo en la zona de producción Rioja DO-CA DOP. De estilo sencillo y maduro, presenta un perfil de fruta golpeada con un color rosado pálido, limpio y brillante. En nariz ofrece aromas frescos de fresas y cítricos, mientras que en boca se disfruta de una acidez equilibrada, un cuerpo ligero y una persistencia moderada. Con una puntuación de 85 puntos y un precio de 4,00 €, es una opción accesible para quienes buscan un vino fresco y agradable, perfecto para maridar con platos ligeros.