Introducción
El Abuelo Cayo 2019 Crianza es un vino tinto de la Denominación de Origen Calificada Rioja, elaborado al 100% con la variedad Tempranillo. Este vino tiene un carácter marcado por la tipicidad de la región, destacándose por su complejidad y la madurez que ha alcanzado gracias a su paso por barrica. Con una fecha de cata prevista para el 14 de abril de 2024, ha recibido una puntuación de 89 puntos, lo que lo posiciona como una opción destacada para los amantes de los vinos con un toque clásico pero refinado.
Preparación
- Selección del vino: Para disfrutar de este tinto crianza, es ideal seleccionar un vino que haya sido guardado a una temperatura adecuada y bien conservado. El Abuelo Cayo 2019 Crianza es una excelente elección para aquellos que buscan un vino de gran personalidad y complejidad.
- Temperatura: Se recomienda servir el Abuelo Cayo 2019 Crianza a una temperatura entre los 16 y 18 grados Celsius. Esta temperatura permitirá que se expresen todas sus cualidades, resaltando tanto los aromas como los sabores de este vino de Tempranillo.
- Copas: Utilizar copas de vino tinto de buen tamaño ayudará a concentrar los aromas y a disfrutar de la estructura del vino. Las copas de burgundy son las más recomendables para este tipo de vino crianza, ya que permiten una mejor oxigenación y una mayor apreciación de sus características.
Fase visual
- Color: En la fase visual, el Abuelo Cayo 2019 Crianza presenta un rojo rubí profundo con tonalidades que denotan su paso por barrica. La intensidad del color refleja la concentración y madurez de este vino.
- Limpieza: El vino es limpio y brillante, sin impurezas, lo que es un buen indicio de su calidad. Su aspecto visual invita a probarlo y promete una experiencia agradable.
Fase olfativa
- Aromas: En nariz, el Abuelo Cayo 2019 Crianza destaca por sus aromas de hierbas secas y fruta confitada. La Tempranillo ofrece una fragancia característica, con toques de frutos rojos maduros y un ligero fondo especiado.
- Intensidad: La intensidad aromática es media, equilibrando las notas frutales con las notas especiadas, lo que demuestra una buena evolución durante su crianza.
- Complejidad: Este vino muestra una complejidad media. Los aromas se desarrollan lentamente en la copa, revelando una mezcla de frutas y especias que evolucionan con el tiempo.
Fase gustativa
- Sabor: En boca, el Abuelo Cayo 2019 Crianza presenta una fruta madura y un toque especiado muy agradable. La integración de los taninos es perfecta, ofreciendo una textura sedosa y bien estructurada.
- Cuerpo: El vino tiene un cuerpo medio, con una buena cantidad de materia que lo hace muy agradable al paladar sin resultar excesivamente pesado.
- Persistencia: La persistencia es media-larga, lo que significa que los sabores permanecen de forma agradable en boca, dejando una agradable sensación de frescura.
- Equilibrio: Este vino es equilibrado, con una perfecta integración entre los taninos maduros, la acidez y las notas especiadas, lo que lo hace redondo y bien estructurado.
Conclusiones
- Impresiones generales: El Abuelo Cayo 2019 Crianza es un vino que refleja muy bien la tipicidad de la Rioja y el carácter de la variedad Tempranillo. Es un vino con un gran potencial de evolución, aunque ya está muy equilibrado y listo para ser disfrutado en su momento.
- Maridaje: Este vino se recomienda acompañar con carnes rojas asadas, cordero o incluso un buen queso curado. También puede maridar con platos de pasta o arroces de sabor intenso.
- Puntuación: Este vino ha recibido 89 puntos, una puntuación destacada que refleja su buena calidad y características equilibradas.
Resumen
El Abuelo Cayo 2019 Crianza es un tinto crianza elaborado al 100% con Tempranillo. Con una maduración bien lograda en barrica, ofrece un color rojo rubí intenso y una nariz compleja con aromas de hierbas secas y fruta confitada. En boca, se muestra especiado, con una fruta madura y una textura sedosa gracias a sus taninos maduros. El vino tiene una buena persistencia y un equilibrio ideal. Con una puntuación de 89 puntos, es una excelente opción para maridar con carnes rojas o quesos curados.