Introducción
El Coster de L’Alzina 2013 Crianza es un vino tinto que proviene de la D.O. Priorat, una de las regiones vitivinícolas más prestigiosas de España. Este vino crianza está elaborado con Cariñena, una variedad que confiere al vino un carácter robusto y complejo. En este artículo, exploraremos sus características a través de una cata detallada, desde la fase visual hasta la gustativa, ofreciendo una visión completa sobre este elegante tinto crianza.
Preparación
- Selección del vino: Para disfrutar plenamente del Coster de L’Alzina 2013 Crianza, es esencial elegir una botella que haya sido almacenada en condiciones óptimas, en un lugar fresco y oscuro, con una temperatura estable. La bodega responsable de su producción es Celler Aixalà i Alcait, conocida por su dedicación a la elaboración de vinos de alta calidad en la región del Priorat.
- Temperatura: El Coster de L’Alzina 2013 Crianza debe servirse a una temperatura de 16-18°C para permitir que sus aromas y sabores se expresen en su máxima plenitud. Esta temperatura ayuda a que el vino tinto alcance un equilibrio ideal entre su cuerpo y sus notas aromáticas.
- Copas: Utiliza copas de vino tinto con un amplio bowl para permitir la oxigenación del vino crianza. Esto facilita que los aromas se liberen y que el Coster de L’Alzina pueda mostrar toda su complejidad.
Fase visual
- Color: El Coster de L’Alzina 2013 Crianza presenta un color rojo rubí intenso con matices teja en los bordes, indicando su tiempo de crianza en barricas. Este color profundo es característico de los vinos tintos de alta calidad.
- Limpieza: El vino muestra una excelente limpieza, sin sedimentos ni turbidez, lo cual es un buen indicio de su cuidado en el proceso de vinificación y filtrado.
Fase olfativa
- Aromas: En nariz, el Coster de L’Alzina 2013 Crianza ofrece una rica combinación de frutas maduras como cereza y ciruela, junto con sutiles notas de especias y un toque de madera que proviene de su crianza en barricas.
- Intensidad: La intensidad aromática es media-alta, permitiendo que los aromas se expresen claramente sin llegar a ser abrumadores. Esta característica permite una buena apreciación de la complejidad del vino crianza.
- Complejidad: El Coster de L’Alzina muestra una buena complejidad, con una evolución aromática que revela diferentes capas de aromas a medida que el vino se airea, ofreciendo una experiencia olfativa enriquecedora.
Fase gustativa
- Sabor: En boca, el Coster de L’Alzina 2013 Crianza es frutal y especiado, con notas de madera bien integradas. Su sabor es intenso, pero equilibrado, ofreciendo una experiencia gustativa profunda y placentera.
- Cuerpo: Este vino tinto tiene un cuerpo medio a alto, lo que le otorga una presencia notable en el paladar, sin llegar a ser excesivamente pesado.
- Persistencia: La persistencia es buena, con un final largo que deja una agradable sensación en boca, reafirmando los sabores frutales y especiados del vino crianza.
- Equilibrio: El Coster de L’Alzina 2013 Crianza presenta un excelente equilibrio entre acidez, taninos y sabores, lo que contribuye a una experiencia de degustación armoniosa y completa.
Conclusiones
- Impresiones generales: El Coster de L’Alzina 2013 Crianza es un vino tinto que destaca por su elegancia y profundidad. Su cuidadosa crianza y la selección de uvas le confieren características distintivas que lo hacen sobresalir entre los vinos crianza de la región del Priorat.
- Maridaje: Este vino tinto es ideal para acompañar platos de carne roja, carnes a la parrilla o quesos curados. Su estructura y complejidad permiten que complemente perfectamente estas comidas.
- Puntuación: El Coster de L’Alzina 2013 Crianza obtiene una puntuación de 91, reflejando su calidad y la satisfacción que proporciona en una cata.
Resumen
El Coster de L’Alzina 2013 Crianza es un destacado vino tinto crianza de la D.O. Priorat, elaborado con Cariñena. Su perfil visual es atractivo con un color rojo rubí intenso, mientras que en nariz y boca ofrece una rica combinación de frutas maduras, especias y madera. Con un cuerpo medio-alto y una persistencia notable, este vino se muestra bien equilibrado, haciendo de él una excelente elección para acompañar carnes y quesos. Con una puntuación de 91, es un ejemplo destacado del potencial de la región del Priorat.