Introducción
El Xenia Crivellé 2016 es un vino blanco de la D.O. Priorat en España, elaborado por la bodega Celler Crivellé i Valls. Este vino se destaca por su variedad principal, Garnacha blanca, que aporta una personalidad única a cada sorbo. La región del Priorat, conocida por sus suelos únicos y microclima especial, juega un papel crucial en el desarrollo de este vino. Con una puntuación de 85 en la cata de 2017, el Xenia Crivellé ha llamado la atención tanto de críticos como de aficionados al vino por su calidad y expresión.
Preparación
- Selección del vino: Para disfrutar plenamente del Xenia Crivellé 2016, es recomendable elegir una botella que haya sido almacenada en condiciones óptimas. Asegúrate de que el vino esté a la temperatura adecuada y de que la botella haya sido manejada con cuidado para preservar sus características.
- Temperatura: El Xenia Crivellé 2016 debe servirse a una temperatura de entre 8 y 10 grados Celsius. Esta temperatura resalta sus notas frescas y frutales, permitiendo que el vino muestre todo su potencial.
- Copas: Utiliza copas de vino blanco con una forma que permita la concentración de aromas en la parte superior. Esto ayudará a apreciar mejor la complejidad del Xenia Crivellé 2016 y a disfrutar de sus matices aromáticos.
Fase visual
- Color: El Xenia Crivellé 2016 presenta un color amarillo pálido con matices dorados. Esta tonalidad indica la madurez del vino y su contacto con el oxígeno, que puede aportar una ligera oxidación y complejidad.
- Limpieza: El vino muestra una limpieza excelente, con una claridad que sugiere una buena filtración y estabilidad. No se observan sedimentos ni impurezas, lo que es un indicativo de su calidad.
Fase olfativa
- Aromas: En nariz, el Xenia Crivellé 2016 ofrece una mezcla de aromas cítricos y florales. Se pueden apreciar notas de manzana verde, pera y toques sutiles de flor de azahar.
- Intensidad: La intensidad aromática es moderada, permitiendo que los aromas se desarrollen gradualmente y se mantengan en el tiempo. Esto favorece una experiencia olfativa agradable y duradera.
- Complejidad: El vino presenta una buena complejidad, con una variedad de notas que invitan a seguir explorando. La combinación de aromas frescos y frutales ofrece una experiencia olfativa interesante y sofisticada.
Fase gustativa
- Sabor: En boca, el Xenia Crivellé 2016 destaca por su sabor refrescante y equilibrado. Se perciben sabores de cítricos, melocotón y un toque de miel que aportan dulzura y profundidad.
- Cuerpo: Este vino tiene un cuerpo medio, lo que le proporciona una textura suave pero con suficiente presencia para ser apreciado sin resultar pesado.
- Persistencia: La persistencia en boca es notable, con un final que deja una agradable sensación de frescura y una ligera acidez que equilibra el dulzor.
- Equilibrio: El equilibrio del Xenia Crivellé 2016 es muy bueno. La combinación de acidez, dulzura y cuerpo resulta en un vino bien integrado y armonioso, sin ninguna característica que sobresalga de manera desproporcionada.
Conclusiones
- Impresiones generales: El Xenia Crivellé 2016 es un vino blanco que combina la frescura de la Garnacha blanca con la elegancia propia del Priorat. Es un vino que ofrece una experiencia sensorial completa, desde su apariencia hasta su sabor.
- Maridaje: Este vino es ideal para acompañar platos ligeros como ensaladas, mariscos y pescados. Su perfil fresco y afrutado complementa bien los sabores delicados y no opaca a los alimentos.
- Puntuación: Con una puntuación de 85 en la cata de 2017, el Xenia Crivellé 2016 ha demostrado ser un vino de calidad superior, apreciado por su equilibrio y expresión de las características de su región.
Resumen
El Xenia Crivellé 2016 es un vino blanco de la D.O. Priorat, elaborado por Celler Crivellé i Valls con Garnacha blanca. Presenta un color amarillo pálido, aromas cítricos y florales, y un sabor fresco con notas de cítricos y miel. Con una buena persistencia y equilibrio, es adecuado para acompañar platos ligeros. Su puntuación de 85 refleja su calidad y la atención al detalle en su elaboración.