Xenia Crivellé 2017

✪ ✪ ✪ ✪ ✪ ✪
Cata de vinos

Introducción

El Xenia Crivellé 2017 es un vino blanco excepcional elaborado en la D. O. Priorat en España. Este vino destaca por su singularidad, ya que está compuesto íntegramente por Garnacha blanca, una variedad que ofrece características muy apreciadas en la región. El Celler Crivellé i Valls se encarga de su producción, lo que asegura una calidad y autenticidad que refleja el terroir de la zona. En este artículo, exploraremos cada aspecto del vino para apreciar en profundidad su perfil sensorial.

Preparación

  • Selección del vino: Para disfrutar del Xenia Crivellé 2017 en su máximo esplendor, es crucial seleccionar una botella que se haya conservado adecuadamente. Asegúrate de que el vino haya sido almacenado en condiciones óptimas, con una temperatura constante y en posición horizontal.
  • Temperatura: Este vino blanco debe servirse a una temperatura de entre 8 y 10 grados Celsius. Esta temperatura permite que el vino muestre todo su potencial aromático y su frescura sin que se oculten sus matices más sutiles.
  • Copas: Utiliza copas de vino blanco con una forma que permita concentrar los aromas en el cuenco. Las copas con un borde más estrecho son ideales para apreciar la complejidad del Xenia Crivellé 2017 y disfrutar de sus notas aromáticas de manera óptima.

Fase visual

  • Color: El Xenia Crivellé 2017 presenta un color amarillo pálido con reflejos dorados. Este matiz indica la juventud del vino y su potencial para desarrollar más complejidad con el tiempo.
  • Limpieza: En cuanto a la limpieza, el vino muestra una gran claridad y transparencia. No se observan sedimentos ni turbidez, lo que es una señal de su cuidado proceso de elaboración y conservación.

Fase olfativa

  • Aromas: El Xenia Crivellé 2017 ofrece una gama aromática interesante que incluye notas de cítricos, flores blancas y un toque sutil de hierbas frescas. Esta combinación de aromas refleja la frescura y la pureza de la Garnacha blanca.
  • Intensidad: La intensidad aromática es moderada, lo que permite apreciar cada aroma sin que uno domine sobre el resto. La frescura de los cítricos y las flores se entrelaza armoniosamente, creando un bouquet equilibrado.
  • Complejidad: El vino presenta una buena complejidad en nariz, con capas de aromas que se desarrollan y se hacen más evidentes con el tiempo en copa. La evolución de estos aromas añade profundidad a la experiencia olfativa.

Fase gustativa

  • Sabor: En boca, el Xenia Crivellé 2017 destaca por su sabor fresco y equilibrado, con notas de manzana verde, cítricos y un ligero toque mineral. El perfil gustativo refleja la calidad de la uva y el terroir.
  • Cuerpo: El cuerpo del vino es ligero a medio, lo que lo hace muy versátil y fácil de disfrutar en diferentes ocasiones. Esta característica resalta la agilidad y la frescura del Garnacha blanca.
  • Persistencia: La persistencia en boca es bastante buena, con un final limpio y agradable. La sensación en el retrogusto prolonga el disfrute del vino, dejando un recuerdo sutil y placentero.
  • Equilibrio: El equilibrio del Xenia Crivellé 2017 es notable, con una armonía perfecta entre acidez y frutalidad. Este equilibrio contribuye a su carácter refrescante y su facilidad para combinar con diversos platos.

Conclusiones

  • Impresiones generales: El Xenia Crivellé 2017 es un vino blanco de gran calidad que refleja la excelencia de la Garnacha blanca en el Priorat. Su perfil aromático y gustativo lo convierte en una opción atractiva para los amantes de los vinos frescos y elegantes.
  • Maridaje: Este vino se acompaña perfectamente con mariscos, pescados blancos y ensaladas frescas. Su frescura y acidez complementan muy bien los sabores delicados de estos platos.
  • Puntuación: La puntuación para el Xenia Crivellé 2017 es de 86 puntos, destacando por su equilibrio y calidad en el ámbito de los vinos blancos.

Resumen

El Xenia Crivellé 2017 es un vino blanco producido en la D. O. Priorat con Garnacha blanca. Ofrece un color amarillo pálido, con aromas de cítricos y flores blancas. En boca, destaca por su frescura y equilibrio. Ideal para acompañar mariscos y pescados, este vino recibe una puntuación de 86 puntos.