Introducción
El Artigas 2021 Crianza es un vino tinto que destaca por su equilibrio y complejidad, reflejando la esencia de una de las regiones vinícolas más prestigiosas de España, el Priorat DOQ. Con un 80% de Garnacha, 10% de Cariñena y 10% de Cabernet Sauvignon, este vino muestra la versatilidad de sus variedades, adaptándose perfectamente a su entorno. La bodega Mas Alta, situada en el corazón del Priorat, ha conseguido una combinación ideal para producir un tinto con una excelente calidad. En cuanto a su perfil sensorial, el vino presenta un color cereza intenso con borde violáceo, que deja entrever su potencia y riqueza. Su aroma es una mezcla seductora de frutas maduras, hierbas secas y un toque sutil de roble cremoso, lo que da paso a una boca potente con sabores de fruta madura, un toque especiado y unos taninos maduros. Un vino que, sin lugar a dudas, hará las delicias de los amantes del buen vino.
Preparación
- Selección del vino: El Artigas 2021 Crianza es perfecto para aquellos que buscan una experiencia de cata única. Este vino debe ser elegido para ocasiones especiales o para acompañar platos sofisticados que resalten su potente sabor. Su mezcla de variedades le da una estructura y carácter que lo hacen ideal para maridar con carnes rojas, platos de caza o incluso quesos curados.
- Temperatura: Es recomendable servirlo a una temperatura de 16-18°C para disfrutar al máximo de sus características. Esta temperatura permite que los aromas se liberen adecuadamente y que su cuerpo se muestre en toda su plenitud, sin perder el equilibrio y frescura que ofrece.
- Copas: Para un mejor disfrute, lo ideal es utilizar copas de vino tinto con un copa amplia, lo que permitirá que el aroma se concentre y libere toda su complejidad. Al agitar la copa, se potenciarán los aromas frutales y especiados, lo que hará que la experiencia sea aún más placentera.
Fase visual
- Color: En la fase visual, el Artigas 2021 Crianza presenta un color cereza intenso, con un borde violáceo que refleja la juventud del vino, a pesar de sus notas de crianza. Este color indica que el vino tiene una buena concentración y estructura, característica de las mejores cosechas del Priorat.
- Limpieza: El vino se muestra perfectamente limpio y brillante, sin impurezas, lo que es indicativo de una vinificación cuidadosa y de una excelente calidad en el proceso de crianza. La limpieza es un indicador clave de la correcta elaboración de un tinto de calidad como el Artigas 2021 Crianza.
Fase olfativa
- Aromas: Al acercarse a la copa, los aromas de fruta madura se perciben de inmediato, seguidos por notas sutiles de hierbas secas que aportan complejidad. El toque de roble cremoso se une al conjunto, dándole una mayor profundidad. También se pueden notar delicados matices de fruta negra, lo que aumenta la intensidad de la experiencia olfativa.
- Intensidad: El vino presenta una intensidad aromática media-alta, lo que significa que al agitar la copa, los aromas se liberan de manera contundente, sin llegar a ser excesivos. La intensidad de los aromas juega un papel fundamental en la experiencia de este vino, haciendo que cada inhalación sea única.
- Complejidad: La complejidad del Artigas 2021 Crianza es notable. La combinación de frutas maduras, hierbas secas y el toque de roble no solo proporciona una experiencia agradable, sino que también muestra la evolución de este vino, que ha tenido una crianza suficiente para integrarse bien. Esta complejidad lo convierte en un vino ideal para los paladares exigentes.
Fase gustativa
- Sabor: En boca, el Artigas 2021 Crianza ofrece un sabor potente, destacando nuevamente las frutas maduras, que se sienten plenas y bien integradas. El toque especiado añade una capa extra de interés, mientras que los taninos maduros proporcionan una textura suave y elegante.
- Cuerpo: El cuerpo del vino es robusto, con una buena estructura que denota su crianza. La mezcla de Garnacha, Cariñena y Cabernet Sauvignon se refleja en un vino con cuerpo consistente, que se percibe bien en boca, sin ser excesivamente pesado, lo que le otorga equilibrio.
- Persistencia: El final del Artigas 2021 Crianza es largo, con una persistencia notable, lo que permite que los sabores de fruta madura y especias perduren en el paladar, haciendo que la experiencia de degustación sea memorable.
- Equilibrio: El vino presenta un equilibrio excelente entre acidez, taninos y alcohol. Las frutas maduras se mezclan perfectamente con las notas especiadas, mientras que el roble le otorga una estructura adicional, sin sobrepasar ningún componente. Un ejemplo de armonía.
Conclusiones
- Impresiones generales: El Artigas 2021 Crianza es un vino que destaca por su equilibrio y complejidad. Es ideal para los amantes del vino que buscan una experiencia sensorial completa, desde su color hasta su persistencia en boca. Con una crianza adecuada, muestra un perfil aromático y gustativo que refleja su origen en el Priorat.
- Maridaje: Este vino marida perfectamente con carnes rojas, platos de caza y quesos curados, ya que sus taninos maduros y su cuerpo robusto complementan perfectamente estos sabores intensos. También puede acompañar platos de pasta con salsas ricas o guisos.
- Puntuación: Este vino ha sido calificado con 92 puntos. Su calidad, estructura y complejidad lo hacen merecedor de una excelente valoración en su categoría.
Resumen
El Artigas 2021 Crianza es un vino tinto excepcional del Priorat DOQ que, gracias a su mezcla de 80% Garnacha, 10% Cariñena y 10% Cabernet Sauvignon, se presenta como una opción de gran calidad. Su color es intenso y su aroma refleja notas de fruta madura y roble cremoso. En boca, el vino es potente, con taninos maduros y un sabor bien equilibrado. Con una persistencia prolongada, es ideal para maridar con carnes rojas y platos sabrosos. Con una puntuación de 92 puntos, es un vino altamente recomendable para aquellos que buscan una experiencia completa y sofisticada.