Introducción
El Geol 2009 Crianza es un vino tinto crianza de la D.O. Costers del Segre que destaca por su cuidadosa elaboración y sus complejas características organolépticas. Este vino está compuesto por una mezcla de Merlot, Cabernet Sauvignon, Garnacha y Samsó, variedades que aportan una rica diversidad de matices al producto final. La bodega detrás de este vino, Tomás Cusiné, se ha ganado una sólida reputación por sus vinos de alta calidad en esta región de España.
Preparación
- Selección del vino: Para disfrutar al máximo del Geol 2009 Crianza, es recomendable seleccionar una botella en buenas condiciones, que haya sido almacenada adecuadamente en un lugar fresco y oscuro. La crianza en barrica de roble durante su elaboración contribuye a su perfil distintivo, por lo que elegir una botella con la etiqueta intacta y sin daños es crucial para garantizar una experiencia óptima.
- Temperatura: Este vino tinto crianza debe servirse a una temperatura de entre 16°C y 18°C. Esta temperatura es ideal para resaltar sus complejas notas aromáticas y sabores equilibrados, evitando que el vino se sirva demasiado frío, lo que podría reducir la intensidad de sus características, o demasiado caliente, lo que podría acentuar el alcohol.
- Copas: Se recomienda usar copas de vino tinto con un buen diámetro, que permitan la oxigenación adecuada del Geol 2009 Crianza. Copas con un tazón amplio ayudan a liberar los aromas del vino, mejorando la percepción de sus notas y proporcionando una experiencia de cata más rica y satisfactoria.
Fase visual
- Color: El Geol 2009 Crianza presenta un color rojo rubí intenso, con reflejos teja en los bordes que indican su evolución y crianza en barrica. Este matiz profundo es característico de los vinos tintos crianza que han tenido tiempo para desarrollar su complejidad y riqueza de color.
- Limpieza: El vino muestra una excelente limpieza en copa, con una apariencia brillante y clara. No se observan sedimentos, lo que sugiere un buen filtrado y una correcta maduración.
Fase olfativa
- Aromas: En la fase olfativa, el Geol 2009 Crianza ofrece una compleja gama de aromas que incluyen notas de frutas maduras como cereza y ciruela, junto con matices especiados de pimienta negra y regaliz. También se perciben toques de madera y vainilla debido a su crianza en barrica, que añaden profundidad al bouquet.
- Intensidad: La intensidad aromática es moderada, lo que permite disfrutar de una experiencia de cata refinada sin que un aroma domine sobre los demás. La combinación equilibrada de notas frutales y especiadas proporciona una impresión agradable y completa.
- Complejidad: El Geol 2009 Crianza muestra una buena complejidad en sus aromas, con capas de matices que se desarrollan a medida que el vino se airea en la copa. Esta complejidad es un reflejo de su crianza en barrica y la mezcla de variedades que componen el vino.
Fase gustativa
- Sabor: En boca, el Geol 2009 Crianza ofrece un sabor equilibrado, con una mezcla de frutas maduras, especias y toques sutiles de roble. Los sabores de Merlot y Cabernet Sauvignon aportan notas de frutas negras, mientras que la Garnacha y el Samsó aportan un toque de frescura y mineralidad.
- Cuerpo: El vino tiene un cuerpo medio a pleno, con una estructura que le da una presencia notable sin ser excesivamente pesado. Esta característica permite que el vino se disfrute tanto solo como acompañado de comidas.
- Persistencia: La persistencia en boca es buena, con un final largo y satisfactorio que deja una agradable sensación de las notas frutales y especiadas. La persistencia es un signo de la calidad y la crianza del vino.
- Equilibrio: El Geol 2009 Crianza muestra un excelente equilibrio entre sus elementos, con una acidez bien integrada, taninos suaves y un buen grado de complejidad que armoniza todos sus componentes.
Conclusiones
- Impresiones generales: El Geol 2009 Crianza es un vino tinto crianza que ofrece una experiencia sensorial completa y satisfactoria. Su mezcla de variedades y su crianza en barrica se reflejan en un perfil complejo y bien equilibrado, haciendo de este vino una excelente opción para ocasiones especiales o para disfrutar con una comida.
- Maridaje: Este vino se marida bien con carnes rojas, estofados y quesos curados. Su estructura y sabores profundos complementan perfectamente platos con sabores intensos, realzando la experiencia gastronómica.
- Puntuación: El Geol 2009 Crianza recibe una puntuación de 94 puntos en la cata, destacándose por su calidad, complejidad y equilibrio. Es un ejemplo sobresaliente de la D.O. Costers del Segre y una muestra del excelente trabajo de la bodega Tomás Cusiné.
Resumen
El Geol 2009 Crianza es un destacado vino tinto crianza de la D.O. Costers del Segre que combina variedades como Merlot, Cabernet Sauvignon, Garnacha y Samsó. Su perfil visual revela un color rojo rubí intenso, mientras que en nariz ofrece una complejidad de aromas frutales y especiados. En boca, el vino muestra un equilibrio entre cuerpo, sabor y persistencia, con una persistencia notable y una buena equilibrio. Ideal para acompañar carnes rojas y quesos curados, este vino ha sido puntuado con 94 puntos, destacando su excelente calidad y carácter.