Introducción
El Geol 2013 Crianza es un vino tinto crianza que resalta por su equilibrio y complejidad. Elaborado por la bodega Tomás Cusiné, este vino proviene de la denominación de origen Costers del Segre en España. Con una composición de Cariñena, Merlot y Cabernet Sauvignon, ofrece una experiencia sensorial única que combina la riqueza de su crianza con la frescura de sus variedades.
Preparación
- Selección del vino: Para disfrutar al máximo del Geol 2013 Crianza, se recomienda elegir una botella que haya sido almacenada en condiciones adecuadas, evitando cambios bruscos de temperatura y luz directa. La correcta conservación realza las características del vino.
- Temperatura: Sirva el Geol 2013 Crianza a una temperatura de entre 16 y 18 grados Celsius. Esta temperatura permite que se expresen plenamente sus notas y se mantenga el equilibrio entre sus componentes.
- Copas: Utilice copas de vino tinto con una amplia abertura. Esto favorece la aireación del vino y permite apreciar mejor sus aromas y sabores.
Fase visual
- Color: El Geol 2013 Crianza presenta un color rojo rubí profundo, típico de los vinos tintos de crianza. Su intensidad de color es un indicativo de su cuerpo y concentración.
- Limpieza: El vino se muestra limpio y brillante, sin partículas en suspensión. Esto refleja una adecuada filtración y un proceso de elaboración cuidado.
Fase olfativa
- Aromas: En nariz, se perciben aromas de frutas negras como ciruelas y moras, junto con notas especiadas y un toque de vainilla. Estos aromas provienen de su crianza en barrica.
- Intensidad: La intensidad aromática del Geol 2013 Crianza es moderada a alta, ofreciendo una experiencia olfativa que invita a profundizar en sus complejidades.
- Complejidad: La complejidad es notable, con una combinación de aromas frutales, especiados y madera que se desarrollan y evolucionan con el tiempo.
Fase gustativa
- Sabor: En boca, el Geol 2013 Crianza ofrece sabores de frutas maduras y toques de especias. Su perfil gustativo es equilibrado y bien estructurado.
- Cuerpo: El vino tiene un cuerpo medio a robusto, con una textura sedosa que refleja su crianza.
- Persistencia: La persistencia en boca es prolongada, dejando un retrogusto agradable y bien integrado.
- Equilibrio: El equilibrio entre la acidez, tanninos y el alcohol es notable, lo que aporta una sensación de armonía en el paladar.
Conclusiones
- Impresiones generales: El Geol 2013 Crianza es un vino que destaca por su elegancia y profundidad. Su crianza le otorga una complejidad que lo hace atractivo tanto para expertos como para aficionados.
- Maridaje: Este vino se complementa muy bien con carnes rojas, quesos curados y platos de caza. Su estructura permite que se armonice con una variedad de comidas.
- Puntuación: Con una puntuación de 91, el Geol 2013 Crianza se posiciona como una excelente opción dentro de los vinos crianza, destacando en su categoría por su calidad y expresión.
Resumen
El Geol 2013 Crianza es un vino tinto crianza de la bodega Tomás Cusiné que ofrece una experiencia sensorial completa. Con una crianza adecuada, muestra un color rojo rubí profundo, aromas complejos y una sabor equilibrado. Servido a la temperatura adecuada y en las copas correctas, proporciona una experiencia de cata destacable. Su puntuación de 91 refleja su calidad y su potencial para maridar con diversas comidas.