Preparación
- Selección del vino: Escoger el Raimat Abadía 1995 es optar por la excelencia de una bodega con tradición y dedicación a la calidad.
- Temperatura: Sirva este vino a una temperatura fresca pero no fría, entre 16°C y 18°C, para apreciar todos sus matices.
- Copas: Utilice una copa de cristal fino, de forma ideal para captar los aromas y permitir una buena oxigenación.
Fase visual
- Color: El Raimat Abadía 1995 presenta un color rojo intenso con matices rubí, indicativo de su madurez y profundidad.
- Limpieza: Su limpidez es notable, sin sedimentos, reflejando su cuidadoso proceso de elaboración.
Fase olfativa
- Aromas: Los aromas de frutos rojos maduros, vainilla y un ligero toque especiado cautivan desde el primer momento.
- Intensidad: Su bouquet es de intensidad media-alta, revelando la concentración de sus componentes.
- Complejidad: Una complejidad aromática que evoluciona en copa, mostrando notas balsámicas y tostadas que añaden profundidad.
Fase gustativa
- Sabor: En boca, el Raimat Abadía 1995 es elegante y estructurado, con taninos suaves y bien integrados.
- Cuerpo: Cuerpo medio con buena estructura, equilibrado y armonioso en cada sorbo.
- Persistencia: Su final es largo y persistente, dejando recuerdos de frutas maduras y un sutil regusto tostado.
- Equilibrio: Un equilibrio perfecto entre fruta, madera y acidez, que garantiza una experiencia gustativa completa.
Conclusiones
- Impresiones generales: El Raimat Abadía 1995 es un vino que destaca por su elegancia y complejidad aromática, ideal para aquellos que buscan una experiencia sensorial profunda.
- Maridaje: Perfecto para acompañar carnes rojas asadas, caza menor o quesos curados, potenciando sus sabores y texturas.
- Puntuación: Con una puntuación alta en nuestra valoración, el Raimat Abadía 1995 es sin duda una elección excepcional para cualquier ocasión especial.
Resumen
El Raimat Abadía 1995 es un tinto reserva de Costers Del Segre, elaborado con 67% cabernet sauvignon, 20% tempranillo, 13% merlot. Presenta un color rojo intenso y limpio, con aromas a frutos rojos, vainilla y notas especiadas. En boca es estructurado y equilibrado, con taninos suaves y un final largo y persistente. Ideal para maridar con carnes rojas y quesos curados.