Gatzara 2009 Crianza

✪ ✪ ✪ ✪ ✪ ✪
Cata de vinos

Introducción

El Gatzara 2009 Crianza es un vino tinto que refleja la riqueza y diversidad de la región de Conca de Barberà en España. Elaborado por la bodega GATZARAvins, este Crianza combina con maestría tres variedades de uva: Merlot, Cabernet Sauvignon y Ull de Llebre. Su proceso de crianza en barricas le confiere una complejidad notable y un perfil aromático sofisticado, ideal para los amantes de los tintos con carácter.

Preparación

  • Selección del vino: Para disfrutar al máximo del Gatzara 2009 Crianza, es fundamental seleccionar una botella que haya sido almacenada en condiciones óptimas. Este vino, con una crianza de 12 meses en barrica, presenta una estructura equilibrada que mejora con el tiempo, por lo que una botella en buenas condiciones revelará todo su potencial.
  • Temperatura: Se recomienda servir el Gatzara 2009 Crianza a una temperatura de entre 16 y 18 grados Celsius. Esta temperatura permite que el vino exprese su gama completa de aromas y sabores, asegurando una experiencia de degustación más placentera.
  • Copas: Utilizar copas de vino tinto con una boca amplia ayudará a que el Gatzara 2009 Crianza respire adecuadamente. Esto facilita la liberación de sus aromas y permite una mejor apreciación de su complejidad.

Fase visual

  • Color: El Gatzara 2009 Crianza presenta un color rojo rubí profundo, con matices que evolucionan hacia tonos granates a medida que el vino envejece. Este color denota su crianza en barrica y la presencia de taninos maduros.
  • Limpieza: El vino se muestra limpio y brillante en la copa, sin indicios de sedimentos o turbidez, lo cual es una señal de su correcta filtración y buen estado de conservación.

Fase olfativa

  • Aromas: En nariz, el Gatzara 2009 Crianza ofrece una mezcla compleja de frutas maduras como ciruelas y cerezas, acompañada de notas de especias y vainilla provenientes de la crianza en barrica. Se perciben también sutiles toques de tabaco y cuero.
  • Intensidad: El vino exhibe una intensidad aromática media-alta, lo que permite una apreciación completa de sus diversos matices a través de una nariz persistente y envolvente.
  • Complejidad: La complejidad del Gatzara 2009 Crianza se destaca por la integración armoniosa de sus aromas frutales, especiados y tostados. Esta combinación sugiere una evolución positiva y un potencial de envejecimiento adicional.

Fase gustativa

  • Sabor: En boca, el Gatzara 2009 Crianza se caracteriza por su sabor pleno y equilibrado, con sabores de frutas rojas y notas especiadas. La presencia de taninos suaves y bien integrados proporciona una textura sedosa y agradable.
  • Cuerpo: El vino posee un cuerpo medio a pleno, lo que le confiere una presencia notable sin resultar abrumador. Su estructura permite una buena combinación con diversos platos.
  • Persistencia: La persistencia en boca es notable, con un final largo y elegante que deja un recuerdo de frutas maduras y especias. Esto indica un buen equilibrio y una crianza adecuada.
  • Equilibrio: El Gatzara 2009 Crianza muestra un excelente equilibrio entre acidez, tannicidad y frutalidad. Esta armonía permite una experiencia de degustación placentera y bien integrada.

Conclusiones

  • Impresiones generales: El Gatzara 2009 Crianza es un vino tinto que destaca por su complejidad, elegancia y equilibrio. Su mezcla de Merlot, Cabernet Sauvignon y Ull de Llebre ofrece un perfil aromático y gustativo muy atractivo, ideal para los aficionados a los vinos con crianza.
  • Maridaje: Este vino es ideal para acompañar platos de carne roja, carnes asadas y quesos curados. Su estructura y sabor complementan perfectamente estos alimentos, realzando la experiencia culinaria.
  • Puntuación: El Gatzara 2009 Crianza recibe una puntuación de 92 puntos en cata, reflejo de su calidad y el excelente trabajo de la bodega GATZARAvins.

Resumen

El Gatzara 2009 Crianza es un vino tinto que combina Merlot, Cabernet Sauvignon y Ull de Llebre con una crianza de 12 meses en barrica. Presenta un color rojo rubí profundo, aromas complejos de frutas maduras, especias y vainilla, y un sabor equilibrado con buena persistencia. Ideal para maridar con carne roja y quesos curados, este vino ha sido valorado con 92 puntos, destacándose por su elegancia y armonía.