Trepat del Jordiet de Rendé Masdeu 2012

✪ ✪ ✪ ✪ ✪ ✪
Cata de vinos

Introducción

En la Conca de Barberà, una región vinícola de renombre en Cataluña, se produce el Trepat del Jordiet de Rendé Masdeu. Este vino tinto de la D. O. Conca de Barberà se destaca por su carácter distintivo y su habilidad para capturar la esencia de la variedad Trepat, una uva autóctona de España que aporta a los vinos un perfil único y elegante.

Preparación

  • Selección del vino: Para disfrutar al máximo de este Trepat, es esencial seleccionar una botella que haya sido almacenada en condiciones óptimas. Asegúrate de que el vino no haya estado expuesto a temperaturas extremas ni a la luz directa para preservar sus cualidades.
  • Temperatura: Este vino tinto debe servirse a una temperatura de 16-18°C. Servirlo a esta temperatura permite que se expresen adecuadamente sus aromas y sabores, asegurando una experiencia de cata más placentera.
  • Copas: Utiliza copas de vino tinto con una forma que permita una buena oxigenación, como las copas de balón. Estas copas ayudan a concentrar los aromas del Trepat y facilitan una mejor apreciación de su perfil olfativo.

Fase visual

  • Color: El Trepat del Jordiet presenta un color rojo rubí intenso con matices granate. Este tono vibrante indica una buena concentración de color y una posible evolución en botella.
  • Limpieza: El vino muestra una excelente limpieza y brillantez. No se observan sedimentos ni turbidez, lo cual es un buen indicio de su calidad y correcta vinificación.

Fase olfativa

  • Aromas: En nariz, el Trepat revela aromas frutales de cereza y fresa, acompañados de notas sutiles de hierbas aromáticas y especias. Estos aromas frescos y complejos contribuyen a su atractivo perfil.
  • Intensidad: La intensidad aromática del vino es moderada, pero suficiente para ofrecer una experiencia sensorial rica y agradable sin ser abrumadora.
  • Complejidad: El Trepat del Jordiet presenta una buena complejidad en nariz, con capas de aromas que evolucionan y se abren con el tiempo. Esta complejidad añade profundidad a su perfil olfativo.

Fase gustativa

  • Sabor: En boca, el Trepat se destaca por su sabor fresco con notas de frutas rojas y un toque sutil de tanninos. Su perfil es equilibrado, con una acidez que realza su carácter.
  • Cuerpo: Este vino tiene un cuerpo ligero a medio, lo que lo hace versátil y fácil de disfrutar en diferentes ocasiones.
  • Persistencia: La persistencia es buena, con un final que deja una ligera huella de las frutas y especias que se perciben en la cata.
  • Equilibrio: El Trepat del Jordiet muestra un equilibrio excelente entre sus componentes, como la acidez y el perfil frutal, creando una experiencia de cata armoniosa.

Conclusiones

  • Impresiones generales: El Trepat del Jordiet de Rendé Masdeu es un vino que refleja la calidad de la D. O. Conca de Barberà. Su perfil aromático y gustativo es representativo de la variedad Trepat, ofreciendo una experiencia placentera y sofisticada.
  • Maridaje: Este vino se marida perfectamente con carnes blancas, embutidos y quesos suaves. Su frescura y perfil equilibrado complementan bien estos alimentos sin opacarlos.
  • Puntuación: Este Trepat merece una puntuación de 89 en la escala de cata, destacando por su calidad y expresión.

Resumen

El Trepat del Jordiet 2012 de Rendé Masdeu es un vino tinto de la D. O. Conca de Barberà que ofrece un perfil aromático y gustativo distintivo, con notas de frutas rojas y una buena complejidad. Su equilibrio y persistencia lo convierten en una opción excelente para acompañar comidas variadas.