La Legua 2011

✪ ✪ ✪ ✪ ✪ ✪
Cata de vinos

Introducción

El La Legua 2011 es un vino tinto que proviene de la bodega La Legua, ubicada en la zona de producción de Cigales, dentro de la D. O. Cigales en España. Elaborado a partir de la variedad Tempranillo, este vino destaca por su calidad y autenticidad. Su proceso de vinificación, que busca resaltar las características propias del terroir, hace de este tinto una opción interesante para los amantes del vino.

Preparación

  • Selección del vino: Para disfrutar del La Legua 2011 en su mejor estado, es recomendable optar por una botella que haya sido almacenada en condiciones óptimas, evitando la exposición a luz directa y variaciones de temperatura. Asegúrate de que el corcho esté en buen estado para garantizar una correcta evolución del vino.
  • Temperatura: Este vino tinto debe servirse a una temperatura de entre 16 y 18 grados Celsius. A esta temperatura, los sabores y aromas del La Legua 2011 se expresan de manera equilibrada, permitiendo apreciar toda su complejidad.
  • Copas: Utiliza copas de vino tinto con una forma que permita la adecuada oxigenación del La Legua 2011. Las copas con una mayor abertura ayudan a liberar los aromas y proporcionan una mejor experiencia sensorial.

Fase visual

  • Color: El La Legua 2011 presenta un color rojo intenso con matices rubí en el borde. Este tono sugiere una buena madurez del vino, con posibles reflejos que denotan su paso por barrica.
  • Limpieza: El vino se muestra cristalino y bien clarificado, sin sedimentos visibles. La limpieza en la fase visual indica un buen cuidado en su vinificación y almacenamiento.

Fase olfativa

  • Aromas: En nariz, el La Legua 2011 ofrece aromas a frutos rojos, como cereza y frambuesa, combinados con sutiles notas de especias y un toque ahumado. Estos aromas provienen de la maduración en barrica y el contacto con el aire durante su crianza.
  • Intensidad: La intensidad aromática es notable, con una presencia bien definida de los frutos y especias. No es abrumadora, pero sí lo suficientemente marcada como para disfrutar de su complejidad.
  • Complejidad: El vino presenta una buena complejidad aromática, con capas de fruta madura, madera y tostado, que se entrelazan de manera armónica. Esta complejidad indica un proceso de vinificación cuidado y una crianza adecuada.

Fase gustativa

  • Sabor: En boca, el La Legua 2011 ofrece sabores a frutos rojos y notas especiadas, con un toque suave y elegante. La fruta se destaca y se complementa con un sutil sabor a madera.
  • Cuerpo: Este vino tiene un cuerpo medio a robusto, que proporciona una sensación agradable y equilibrada en el paladar. Su estructura permite una buena evolución con el tiempo.
  • Persistencia: La persistencia en boca es media, con un retrogusto que refleja los sabores iniciales y deja una sensación placentera tras el trago.
  • Equilibrio: El La Legua 2011 muestra un equilibrio notable entre sus componentes, sin que uno de ellos sobresalga excesivamente. La armonía entre acidez, taninos y alcohol lo convierte en un vino agradable y bien estructurado.

Conclusiones

  • Impresiones generales: El La Legua 2011 es un vino tinto que ofrece una experiencia sensorial completa, con un buen equilibrio entre sabores y aromas. Su elegancia y complejidad lo hacen adecuado para diversas ocasiones.
  • Maridaje: Este vino acompaña perfectamente a platos de carne roja, carnes a la parrilla y quesos curados. También puede ser disfrutado solo, como una opción de calidad para una velada especial.
  • Puntuación: El La Legua 2011 recibe una puntuación de 83 puntos, reflejando su calidad y el buen trabajo de la bodega en la elaboración de este tinto.

Resumen

El La Legua 2011 es un vino tinto de la D. O. Cigales en España, elaborado con Tempranillo. Su presentación es de un color rojo intenso y su perfil aromático revela frutos rojos, especias y un toque ahumado. En boca, se percibe un sabor a frutos rojos con un cuerpo medio y una persistencia agradable. Su equilibrio y complejidad lo convierten en una excelente elección para acompañar carne roja y quesos curados. Con una puntuación de 83 puntos, es un vino que destaca por su calidad y autenticidad.