Introducción
Heredad de Aldor 1999 es un tinto excepcional que representa la excelencia de la bodega Heredad de Aldo, S. L. en la región de Cigales. El vino está elaborado al 100% con uvas tinta fina, una variedad que refleja la autenticidad y tradición de esta zona vinícola española.
Preparación
- Selección del vino: Para disfrutar plenamente de Heredad de Aldor 1999, es crucial elegir una botella adecuada con algunos años de maduración en bodega.
- Temperatura: Sirva este tinto a una temperatura de 16-18°C para realzar sus aromas y estructura en boca.
- Copas: Utilice copas de cristal fino y transparente, ideales para apreciar el color y los matices de este vino.
Fase visual
- Color: Presenta un profundo color rojo rubí con destellos granates, indicativo de su madurez y complejidad.
- Limpieza: En copa, muestra una excelente limpieza, sin sedimentos ni impurezas, garantizando su pureza y calidad.
Fase olfativa
- Aromas: En nariz, despliega aromas intensos de frutos rojos maduros, sutiles notas especiadas y un ligero toque de vainilla, resultado de su crianza en barrica.
- Intensidad: Los aromas son persistentes y de alta intensidad, invitando a explorar sus capas sensoriales con cada olfateo.
- Complejidad: Su complejidad aromática revela la profundidad y el cuidado en su elaboración, mostrando un equilibrio entre fruta y madera.
Fase gustativa
- Sabor: En boca, Heredad de Aldor 1999 se presenta con una entrada suave y sedosa, seguida de una explosión de sabores a frutos rojos y especias, con taninos maduros y bien integrados.
- Cuerpo: Posee un cuerpo medio con una estructura bien definida, que aporta una sensación aterciopelada y elegante en el paladar.
- Persistencia: Su final es largo y persistente, dejando recuerdos de frutos rojos y un sutil regusto a vainilla.
- Equilibrio: Se percibe un equilibrio perfecto entre la acidez, los taninos y la fruta, garantizando una experiencia gustativa armoniosa y completa.
Conclusiones
- Impresiones generales: Heredad de Aldor 1999 es un vino que destaca por su complejidad aromática, estructura en boca y elegancia en cada sorbo, representando fielmente la tradición vinícola de Cigales.
- Maridaje: Ideal para acompañar carnes rojas asadas, cordero al horno o quesos curados, potenciando sus sabores y texturas.
- Puntuación: Este excepcional tinto merece una puntuación alta, reflejo de su calidad y personalidad única.
Resumen
Heredad de Aldor 1999 es un tinto elegante y complejo de Cigales, con aromas intensos a frutos rojos y especias, estructura sedosa en boca y un final persistente. Perfecto para maridar con carnes rojas y quesos curados.