Introducción
El Pegaso “Barrancos de Pizarra” 2009 es un vino tinto que representa la esencia de la Garnacha en su máxima expresión. Elaborado al 100% con esta variedad, este vino proviene de la bodega Compañía de Vinos Telmo Rodríguez, situada en la pintoresca zona de Cebreros, dentro de la D.O.P. (Denominación de Origen Protegida) en España. Su producción en 2012 ha dado lugar a un vino que resalta por su carácter distintivo y la autenticidad que define a los vinos de esta región.
Preparación
- Selección del vino: Para disfrutar del Pegaso “Barrancos de Pizarra” 2009 en su mejor estado, es crucial seleccionar una botella que haya sido almacenada en condiciones óptimas, evitando la exposición a luz y temperatura extremas. La adecuada conservación asegura que se mantengan sus características organolépticas intactas.
- Temperatura: La temperatura ideal para servir este tinto es entre 16 y 18 grados Celsius. Servido a esta temperatura, el vino revela mejor sus complejos aromas y sabores, proporcionando una experiencia sensorial completa.
- Copas: Se recomienda utilizar copas de vino tinto con una forma que permita la adecuada oxigenación del Pegaso “Barrancos de Pizarra” 2009. Las copas con una amplia abertura ayudan a liberar los aromas y potenciar la experiencia de cata.
Fase visual
- Color: El Pegaso “Barrancos de Pizarra” 2009 presenta un color rojo rubí intenso, característico de los vinos elaborados con Garnacha. Su tono profundo y vibrante indica una buena concentración de color y una evolución adecuada en botella.
- Limpieza: En cuanto a limpieza, el vino se muestra claro y brillante, sin indicios de turbidez. Esta claridad sugiere una correcta filtración y un cuidado meticuloso durante el proceso de vinificación.
Fase olfativa
- Aromas: Los aromas del Pegaso “Barrancos de Pizarra” 2009 son intensos y complejos. Se pueden apreciar notas de frutas rojas maduras, como cereza y fresa, acompañadas de sutiles matices especiados y toques minerales que reflejan el terruño de Cebreros.
- Intensidad: La intensidad aromática es notable, con una presencia de aromas que se mantienen persistentes y se desarrollan a lo largo de la cata, ofreciendo una experiencia rica y envolvente.
- Complejidad: Este tinto muestra una buena complejidad, con una combinación equilibrada de aromas frutales, especiados y terrosos. La evolución en nariz sugiere un vino que ha madurado bien, con capas de aromas que se despliegan gradualmente.
Fase gustativa
- Sabor: En boca, el Pegaso “Barrancos de Pizarra” 2009 ofrece un sabor elegante con notas de fruta madura, tierra y un toque de especias. Su perfil gustativo es armonioso y bien estructurado.
- Cuerpo: Este vino tiene un cuerpo medio a robusto, con una presencia que no resulta abrumadora pero que ofrece suficiente estructura para acompañar diversos platos.
- Persistencia: La persistencia en el gusto es notable, con un final prolongado que deja un retrogusto agradable y persistente de frutas y especias.
- Equilibrio: El equilibrio es uno de los puntos fuertes del Pegaso “Barrancos de Pizarra” 2009. Los elementos frutales, especiados y su estructura están bien integrados, proporcionando una experiencia de cata equilibrada y placentera.
Conclusiones
- Impresiones generales: El Pegaso “Barrancos de Pizarra” 2009 es un excelente ejemplo del potencial de la Garnacha en la región de Cebreros. Su perfil aromático y gustativo refleja tanto la calidad de la uva como la destreza de la bodega en la vinificación.
- Maridaje: Este vino marida perfectamente con platos de carnes rojas, cordero y quesos curados. Su estructura y sabor complementan bien estos alimentos, realzando la experiencia gastronómica.
- Puntuación: Con una puntuación de 93, el Pegaso “Barrancos de Pizarra” 2009 destaca por su calidad sobresaliente y su capacidad para ofrecer una experiencia de cata enriquecedora y satisfactoria.
Resumen
El Pegaso “Barrancos de Pizarra” 2009 es un tinto elaborado al 100% con Garnacha que presenta un perfil aromático complejo y una estructura equilibrada. Su color rojo rubí, su sabor elegante y su persistencia hacen de este vino una excelente elección para acompañar carnes rojas y quesos curados. Con una puntuación de 93, refleja la alta calidad de los vinos de Cebreros.