La Transición 2017

✪ ✪ ✪ ✪ ✪ ✪
Cata de vinos

Introducción

En el mundo del vino, cada año trae consigo nuevas sorpresas y descubrimientos. Hoy, nos enfocamos en un vino tinto excepcional de la cosecha de 2019, producido por la bodega Soto Manrique, ubicada en la región de Cebreros, España. Este vino se distingue por su calidad y su denominación de origen protegida (D. O. P.), destacando en el competitivo mercado de los vinos españoles.

Preparación

  • Selección del vino: Para disfrutar plenamente de este vino tinto de la cosecha de 2019, es esencial seleccionar una botella que haya sido almacenada adecuadamente. Asegúrate de que el vino esté en óptimas condiciones, sin signos de deterioro en el corcho o la etiqueta.
  • Temperatura: El vino debe servirse a una temperatura óptima para resaltar sus características. En el caso de este tinto, la temperatura recomendada es entre 16°C y 18°C. Servirlo a esta temperatura permitirá que se exprese adecuadamente su perfil aromático y gustativo.
  • Copas: Utiliza copas de vino tinto con una amplia abertura para que el vino respire. Las copas de cristal que permiten una buena oxigenación son ideales para apreciar los matices del vino de la bodega Soto Manrique.

Fase visual

  • Color: En la fase visual, el vino tinto 2019 presenta un color rojo profundo con tonalidades violáceas. Este tono indica la juventud y la intensidad del vino, sugiriendo una riqueza en sus componentes.
  • Limpieza: El vino muestra una apariencia limpia y brillante en la copa. La claridad del líquido es una señal de buen estado y correcta filtración, sin sedimentos o impurezas visibles.

Fase olfativa

  • Aromas: En la fase olfativa, el vino revela una compleja gama de aromas. Se pueden identificar notas de frutas maduras como cerezas y ciruelas, junto con matices de especias y un toque sutil de madera, resultado de su crianza en barricas.
  • Intensidad: La intensidad aromática es notable, con un bouquet que se manifiesta claramente al acercar la copa a la nariz. Los aromas se perciben con claridad y son bastante persistentes.
  • Complejidad: La complejidad aromática del vino es destacable, mostrando una combinación armoniosa de frutas, especias y notas sutiles de roble. Esta profundidad en el perfil aromático sugiere una crianza bien gestionada y un proceso de elaboración cuidado.

Fase gustativa

  • Sabor: En boca, el vino ofrece sabores de frutas maduras, como moras y frambuesas, con un toque de especias y un ligero retrogusto de madera. El sabor es equilibrado y agradable, con una buena integración de los componentes.
  • Cuerpo: El cuerpo del vino es medio a robusto, proporcionando una sensación de plenitud en el paladar sin ser abrumador. La estructura es sólida, lo que resalta la calidad de la uva y el proceso de vinificación.
  • Persistencia: La persistencia en boca es notable, con un final largo y agradable que deja una impresión duradera de sus sabores. Esta persistencia es indicativa de un vino bien elaborado y equilibrado.
  • Equilibrio: El equilibrio entre la acidez, los taninos y los sabores es excelente. El vino se presenta de manera armónica, sin que ningún componente domine sobre los demás, permitiendo una experiencia de cata placentera.

Conclusiones

  • Impresiones generales: El vino tinto de la cosecha 2019 de la bodega Soto Manrique es una muestra destacada del potencial de la región de Cebreros. Su combinación de aromas complejos, sabores equilibrados y buena persistencia lo convierte en una opción recomendada para los aficionados al vino.
  • Maridaje: Este vino tinto se marida bien con platos de carne roja, como un entrecot a la parrilla o estofado de ternera. También puede acompañar quesos curados y platos de caza, complementando y realzando sus sabores.
  • Puntuación: Este vino recibe una puntuación de 90 puntos. Su calidad, expresividad y equilibrio justifican esta alta calificación, posicionándolo como una excelente elección para los entusiastas del vino.

Resumen

El vino tinto 2019 de la bodega Soto Manrique destaca por su color profundo, aroma complejo y sabor equilibrado. Su buena persistencia y el equilibrio entre sus componentes lo hacen una elección excelente para quienes buscan una experiencia vinícola enriquecedora. Ideal para acompañar carnes rojas y quesos curados, este vino recibe una puntuación de 90 puntos, reflejando su alta calidad y atractivo.