Introducción
En el mundo del vino, es fundamental conocer las características de cada etiqueta para apreciar plenamente su calidad. En esta ocasión, exploraremos un rosado excepcional del año 2019, elaborado con Garnacha por la bodega Soto Manrique. Proveniente de la zona de Cebreros en España, este vino se enmarca en la Denominación de Origen Protegida (D. O. P.), garantizando su calidad y origen.
Preparación
- Selección del vino: El rosado 2019 de la bodega Soto Manrique es una excelente opción para quienes buscan un vino de calidad con un toque distintivo. Su base de Garnacha proporciona una gran frescura y versatilidad, ideales para diversas ocasiones.
- Temperatura: Este rosado debe servirse a una temperatura de entre 8 y 10 grados Celsius para preservar sus notas aromáticas y ofrecer una experiencia más refrescante y equilibrada.
- Copas: Para disfrutar de este rosado, es recomendable utilizar copas de tipo flauta o copa de tulipán. Estas copas permiten concentrar los aromas y mejorar la experiencia sensorial del vino.
Fase visual
- Color: El color de este rosado es un rosado pálido con reflejos brillantes, típico de los vinos elaborados con Garnacha. Su apariencia limpia y clara es una buena señal de su frescura.
- Limpieza: La limpieza del vino es impecable. No presenta sedimentos ni turbidez, lo que resalta su pureza y calidad.
Fase olfativa
- Aromas: En nariz, el rosado ofrece aromas frutales frescos, predominando notas de fresas y frambuesas. También se perciben sutiles toques florales que añaden complejidad a su perfil aromático.
- Intensidad: La intensidad aromática es moderada, suficiente para apreciar las notas frutales y florales sin resultar abrumadora.
- Complejidad: Este vino muestra una complejidad adecuada para su categoría. Los aromas se mezclan bien, proporcionando una experiencia olfativa interesante y agradable.
Fase gustativa
- Sabor: En boca, el rosado se caracteriza por su sabor fresco y frutal, con un equilibrio perfecto entre acidez y dulzura. Los sabores de fresa y cereza predominan, con un ligero toque ácido que refresca el paladar.
- Cuerpo: El cuerpo del vino es ligero, lo que lo hace ideal para acompañar comidas ligeras o disfrutar solo como aperitivo.
- Persistencia: La persistencia es buena, con un retrogusto agradable que recuerda a las notas frutales que se perciben en el paladar.
- Equilibrio: El equilibrio del rosado es notable, con una acidez bien integrada y una textura suave que contribuye a una experiencia de cata placentera.
Conclusiones
- Impresiones generales: El rosado 2019 de la bodega Soto Manrique es un vino que destaca por su frescura y elegancia. Su perfil frutal y su equilibrio lo convierten en una opción excelente para diversas ocasiones.
- Maridaje: Este vino se marida perfectamente con ensaladas, mariscos y platos ligeros. También es una buena elección para disfrutar en una tarde soleada.
- Puntuación: Este rosado recibe una puntuación de 87 puntos, reflejando su calidad y la satisfacción que ofrece al paladar.
Resumen
El rosado 2019 de Soto Manrique es un vino de Garnacha que se destaca por su color pálido, su frescura aromática y su equilibrio en boca. Ideal para acompañar comidas ligeras o disfrutar como aperitivo, este vino ofrece una experiencia agradable y bien estructurada, con una puntuación de 87 puntos. Su correcta temperatura de servicio y el uso adecuado de copas contribuyen a una experiencia óptima.