7 Navas 2017

✪ ✪ ✪ ✪ ✪ ✪
Cata de vinos

Introducción

En el vasto mundo de los vinos, el 7 Navas 2017 se presenta como una joya que destaca por su elegancia y carácter. Este tinto es una creación de la bodega 7 Navas, ubicada en la región de Cebreros, España. La variedad predominante es la Garnacha, conocida por su capacidad de expresar los matices del terruño. Con una Denominación de Origen Protegida (D.O.P.), este vino refleja la riqueza del suelo y el clima de la zona.

Preparación

  • Selección del vino: Para disfrutar plenamente del 7 Navas 2017, es esencial seleccionar la botella adecuada. Asegúrate de que el vino esté en buenas condiciones, sin signos de oxidación o fugas. La Garnacha ofrece una experiencia única cuando se sirve a la temperatura adecuada y en el tipo de copa correcta.
  • Temperatura: El 7 Navas 2017 debe servirse a una temperatura de entre 16 y 18 grados Celsius. Esta temperatura permite que los sabores y aromas de la Garnacha se expresen de manera óptima, proporcionando una experiencia sensorial completa.
  • Copas: Utiliza copas de vino tinto con una buena capacidad para permitir que el vino respire. Las copas de burdeos o Borgoña son ideales para el 7 Navas 2017, ya que su forma facilita la liberación de los aromas y la apreciación del bouquet del vino.

Fase visual

  • Color: El 7 Navas 2017 presenta un color rojo rubí profundo, con matices que pueden variar hacia el granate con la edad. Este color vibrante es una indicación de la intensidad y la calidad del tinto.
  • Limpieza: El vino se muestra limpio y brillante, sin sedimentos visibles ni turbidez. La claridad es un buen indicativo de la buena conservación y el cuidado en la elaboración del 7 Navas 2017.

Fase olfativa

  • Aromas: En nariz, el 7 Navas 2017 ofrece una compleja combinación de frutas rojas maduras, como cerezas y fresas, con sutiles notas de especias y un toque de vainilla. Estas características son típicas de la Garnacha y reflejan el proceso de crianza en barricas.
  • Intensidad: La intensidad aromática es media-alta, lo que permite que los aromas se perciban claramente sin resultar abrumadores. Esto favorece una apreciación detallada de las diferentes notas del vino.
  • Complejidad: El 7 Navas 2017 muestra una buena complejidad en su perfil aromático, con capas de aromas que evolucionan y se desarrollan a medida que el vino se airea. Esta complejidad es una característica apreciada por los conocedores del tinto.

Fase gustativa

  • Sabor: En boca, el 7 Navas 2017 ofrece sabores de frutas rojas acompañados de matices terrosos y un ligero toque de madera. Estos sabores se combinan para ofrecer una experiencia equilibrada y agradable.
  • Cuerpo: Este vino tiene un cuerpo medio que proporciona una sensación en boca redonda y bien estructurada. El cuerpo adecuado asegura que el vino no sea ni demasiado ligero ni demasiado pesado.
  • Persistencia: La persistencia es notable, con un final que deja un retrogusto de frutas rojas y un leve toque especiado. Esta persistencia es una muestra de la calidad y la integración de los componentes del vino.
  • Equilibrio: El 7 Navas 2017 se destaca por su equilibrio entre acidez, taninos y sabores. Este equilibrio es clave para una experiencia de degustación armoniosa y placentera.

Conclusiones

  • Impresiones generales: El 7 Navas 2017 es un tinto que refleja la esencia de la Garnacha y del terroir de Cebreros. Su combinación de aromas y sabores, junto con su buena estructura, lo convierte en una opción excelente para quienes buscan un vino bien elaborado y expresivo.
  • Maridaje: Este vino marida bien con platos de carnes rojas, como un filete de ternera a la parrilla, así como con quesos curados. La riqueza de su sabor complementa perfectamente estos alimentos.
  • Puntuación: En términos de puntuación, el 7 Navas 2017 ha recibido una calificación de 89, destacándose por su calidad y el cuidado en su elaboración.

Resumen

El 7 Navas 2017 es un tinto de Garnacha proveniente de la región de Cebreros, España, con una puntuación de 89. Su color rojo rubí y su perfil aromático complejo lo convierten en un vino atractivo. Su buena persistencia y equilibrio hacen de él una excelente opción para maridar con carnes rojas y quesos curados.