Introducción
El Perrachica 2021 es un vino tinto que se presenta con una gran personalidad. Proveniente de la bodega Agro-Urdiense en la zona de producción de Cebreros, dentro de la Denominación de Origen Protegida (D.O.P.), este vino de calidad nos ofrece una excelente representación de la Garnacha, una variedad de uva que se adapta perfectamente al terruño de la zona. En esta cata del 21 de mayo de 2024, el Perrachica 2021 muestra una expresión frutal destacada, con aromas que evocan frutos rojos y flores, y una boca sabrosa que invita a seguir explorando sus matices.
Preparación
- Selección del vino: Para disfrutar del Perrachica 2021, es importante elegir el momento adecuado y la comida adecuada que realce sus cualidades. Este vino, con su buena acidez y sabores frutales, se combina perfectamente con platos que aporten una ligera acidez o un toque especiado.
- Temperatura: La temperatura ideal para servir este vino tinto es entre los 14 y 16 grados Celsius. A esta temperatura, se asegura que los aromas se expresen de manera óptima, sin perder su frescura.
- Copas: Se recomienda usar copas de copa ancha para que el vino respire bien y los aromas se concentren adecuadamente en el interior. De este modo, se realza su frutosidad y la complejidad de los matices florales y especiados.
Fase visual
- Color: El Perrachica 2021 presenta un color cereza con un borde violáceo. Este color brillante es característico de los vinos de la variedad Garnacha, que suelen ofrecer una tonalidad intensa y viva.
- Limpieza: El vino se muestra completamente limpio en copa, sin impurezas ni turbidez, lo que denota una excelente vinificación y un proceso cuidado desde la bodega.
Fase olfativa
- Aromas: En nariz, el Perrachica 2021 destaca por una expresión frutal de fruta roja, especialmente de cereza y fresa, con matices florales delicados. También se perciben notas especiadas y un leve toque balsámico, que aportan complejidad al perfil olfativo.
- Intensidad: La intensidad de los aromas es moderada, lo que permite una experiencia más sutil y agradable. Los aromas se desarrollan lentamente, lo que invita a una mayor apreciación de cada capa olfativa.
- Complejidad: La complejidad es una de las características destacadas del Perrachica 2021. La combinación de notas frutales, florales y balsámicas genera una profundidad que hace que cada sorbo sea una experiencia única.
Fase gustativa
- Sabor: En boca, el Perrachica 2021 es sabroso y frutoso, con un equilibrio perfecto entre la acidez y la frescura de los frutos rojos. Esta combinación lo hace muy agradable en el paladar.
- Cuerpo: El vino tiene un cuerpo medio, lo que lo hace versátil para maridar con una variedad de platos. Su acidez le da estructura sin resultar pesado.
- Persistencia: La persistencia es media, lo que significa que los sabores permanecen en el paladar durante un tiempo agradable, sin ser abrumadores.
- Equilibrio: El equilibrio del Perrachica 2021 es notable. La acidez y el sabroso perfil frutal se combinan perfectamente, dejando una sensación de armonía que invita a seguir degustándolo.
Conclusiones
- Impresiones generales: El Perrachica 2021 es un vino bien equilibrado que destaca por su expresión frutal, su acidez fresca y su sabrosidad. Es un vino fácil de disfrutar, pero con la suficiente complejidad para captar la atención de los amantes del vino.
- Maridaje: Este vino es perfecto para acompañar platos de carnes a la parrilla, arroces y quesos curados. Su frescura y acidez lo hacen ideal para contrarrestar la riqueza de estos platos.
- Puntuación: Le otorgamos una puntuación de 90 puntos por su excelente relación calidad-precio, su complejidad y su agradable perfil gustativo.
Resumen
El Perrachica 2021 es un vino tinto de la variedad Garnacha, proveniente de la zona de Cebreros. Presenta un color cereza con un borde violáceo y una expresión frutal en nariz, con aromas de fruta roja, florales y toques especiados. En boca es sabroso, con una acidez equilibrada y un cuerpo medio. Su persistencia es agradable y su equilibrio excelente. Ideal para maridar con carnes y quesos curados, este vino recibe una puntuación de 90 por su calidad.