Vins de Taller Baseia 2013

✪ ✪ ✪ ✪ ✪ ✪
Cata de vinos

Introducción

En el corazón de la región vinícola de Catalunya, Vins de Taller nos presenta su Baseia 2013, un vino blanco que destaca por una cuidada combinación de variedades. Este vino refleja la riqueza de la D.O. Catalunya a través de un blend interesante que incluye 75% Hondarrabi Zuri, 20% Chardonnay y 5% Mune Mahatsa, así como una notable presencia de 85% Viognier y 15% Roussanne. La bodega, conocida por su enfoque innovador y meticuloso, ha logrado capturar la esencia de su terroir en esta botella.

Preparación

  • Selección del vino: Para apreciar plenamente el Baseia 2013, es esencial elegir una botella que haya sido conservada en condiciones óptimas. La recomendación es seleccionar una botella que haya sido almacenada en un lugar fresco y a una temperatura estable.
  • Temperatura: El Baseia 2013 debe servirse a una temperatura de entre 8 y 10 grados Celsius. Esta temperatura ayuda a resaltar sus notas aromáticas y a mantener su frescura en el paladar.
  • Copas: Utilizar copas de vino blanco adecuadas permitirá que el Baseia 2013 exprese sus características con mayor claridad. Se recomienda usar copas con un tazón ligeramente más ancho para permitir una mejor oxigenación.

Fase visual

  • Color: A la vista, el Baseia 2013 muestra un color amarillo pálido con reflejos verdosos, típico de los vinos blancos de alta calidad. Este tono luminoso sugiere frescura y vitalidad.
  • Limpieza: El vino presenta una limpieza excelente, sin turbidez ni sedimentos, lo que indica un proceso de vinificación cuidadoso y un filtrado adecuado.

Fase olfativa

  • Aromas: En nariz, el Baseia 2013 revela una complejidad aromática destacable. Se perciben notas de frutas blancas como manzana verde y pera, combinadas con sutiles matices florales y un toque de cítricos.
  • Intensidad: La intensidad aromática es moderada, permitiendo que los aromas se desplieguen de manera elegante sin resultar abrumadores.
  • Complejidad: Este vino presenta una buena complejidad, con una combinación equilibrada de aromas frutales y florales que invitan a seguir explorando sus matices.

Fase gustativa

  • Sabor: En boca, el Baseia 2013 ofrece un sabor fresco y equilibrado, con notas de cítricos y frutas blancas que se mantienen en el paladar de manera agradable.
  • Cuerpo: El vino tiene un cuerpo ligero a medio, que aporta una sensación de frescura sin ser demasiado ligero.
  • Persistencia: La persistencia en boca es notable, con un retrogusto que recuerda a las notas frutales y cítricas, prolongando la experiencia de degustación.
  • Equilibrio: El equilibrio es una de las fortalezas del Baseia 2013, con una perfecta armonía entre acidez y dulzura, logrando un perfil de sabor muy bien integrado.

Conclusiones

  • Impresiones generales: El Baseia 2013 de Vins de Taller es un vino blanco que combina varias variedades de manera armoniosa. Su perfil aromático y gustativo es elegante y bien estructurado, ofreciendo una experiencia de degustación placentera.
  • Maridaje: Este vino es ideal para acompañar mariscos, pescados a la plancha o ensaladas frescas. Su acidez y frescura lo hacen un compañero excelente para platos ligeros y refrescantes.
  • Puntuación: En términos generales, el Baseia 2013 se destaca por su calidad y equilibrio. Le otorgaría una puntuación de 90 puntos sobre 100, reflejando su excelencia en el ámbito de los vinos blancos.

Resumen

El Baseia 2013 de Vins de Taller es un vino blanco que combina un 75% de Hondarrabi Zuri, 20% Chardonnay, 5% Mune Mahatsa, 85% Viognier y 15% Roussanne. Presenta un color amarillo pálido, una limpieza excelente, y en nariz, muestra una complejidad aromática con notas de frutas blancas y cítricos. En boca, ofrece un sabor fresco y un cuerpo ligero a medio, con una persistencia notable. Es un vino equilibrado, ideal para maridar con platos ligeros y refrescantes, con una puntuación de 90 puntos.