Vins de Taller Baseia 2014

✪ ✪ ✪ ✪ ✪ ✪
Cata de vinos

Introducción

En el mundo del vino, cada etiqueta tiene su propia historia y carácter. Hoy exploramos el Baseia 2014 de la bodega Vins de Taller, un vino blanco de la D. O. Catalunya en España. Este Viognier ofrece una experiencia única que merece ser descubierta con detenimiento.

Preparación

  • Selección del vino: Para apreciar plenamente el Baseia 2014, es fundamental elegir el vino correcto. Este Viognier de Vins de Taller es ideal para aquellos que buscan un blanco con carácter. Su perfil aromático y su estructura lo hacen adecuado para una variedad de ocasiones.
  • Temperatura: El Baseia 2014 se debe servir a una temperatura de entre 8 y 10 grados Celsius. Esta temperatura permite que se destaquen sus aromas y se aprecie su frescura.
  • Copas: Para disfrutar al máximo, utilice copas de vino blanco con un tazón ligeramente más estrecho. Esto ayudará a concentrar los aromas y a mantener la frescura del vino durante más tiempo.

Fase visual

  • Color: El Baseia 2014 presenta un color amarillo pálido con destellos dorados. Este color sugiere una buena maduración y una complejidad en su perfil.
  • Limpieza: En cuanto a la limpieza, el vino muestra una claridad excepcional. No se aprecian partículas ni turbidez, indicando un buen filtrado y una excelente calidad.

Fase olfativa

  • Aromas: En la fase olfativa, el Baseia 2014 revela una complejidad notable con aromas a frutas tropicales, flores blancas y un toque sutil de especias. Este perfil aromático es característico del Viognier.
  • Intensidad: La intensidad de los aromas es media-alta. La potencia aromática permite una experiencia sensorial rica y envolvente sin resultar abrumadora.
  • Complejidad: La complejidad del vino se manifiesta en una gama amplia de aromas que se desarrollan y evolucionan con el tiempo. Esto sugiere una buena elaboración y un proceso de maduración cuidado.

Fase gustativa

  • Sabor: En boca, el Baseia 2014 ofrece sabores de frutas maduras y un toque de mineralidad. La sabor es fresco y equilibrado, con una buena combinación de acidez y dulzura.
  • Cuerpo: El cuerpo del vino es medio, lo que proporciona una sensación de elegancia y ligereza. Es un vino con presencia, pero sin llegar a ser pesado.
  • Persistencia: La persistencia en boca es notable. Los sabores permanecen y evolucionan durante un tiempo agradable después del primer sorbo, lo que refleja la calidad del vino.
  • Equilibrio: El equilibrio entre la acidez, el cuerpo y los sabores es excelente. No hay predominancia de un elemento sobre otro, lo que resulta en una experiencia de degustación armoniosa.

Conclusiones

  • Impresiones generales: El Baseia 2014 de Vins de Taller es un vino blanco que destaca por su complejidad, frescura y excelente equilibrio. Es un ejemplo sobresaliente de lo que puede ofrecer la D. O. Catalunya en términos de Viognier.
  • Maridaje: Este vino es versátil para el maridaje. Combina bien con mariscos, pescados y platos de cocina asiática. Su perfil fresco y afrutado realza los sabores sin opacarlos.
  • Puntuación: El Baseia 2014 recibe una puntuación de 91, destacándose por su calidad y el cuidado en su elaboración. Es un vino que merece ser probado por cualquier amante del vino blanco.

Resumen

El Baseia 2014 de Vins de Taller es un Viognier de la D. O. Catalunya que ofrece una experiencia de degustación rica y equilibrada. Con un color dorado, aromas complejos y un sabor fresco y persistente, este vino blanco es ideal para acompañar una variedad de platos. Su excelente equilibrio y persistencia lo hacen destacar con una puntuación de 91.