Paniza 2014 Crianza

✪ ✪ ✪ ✪ ✪ ✪
Cata de vinos

Introducción

El Paniza 2014 Crianza es un vino tinto que se presenta como una opción destacada de la Denominación de Origen Cariñena en España. Este crianza se elabora a partir de una mezcla de Tempranillo, Garnacha y Cabernet Sauvignon, lo que le otorga una complejidad y riqueza notables. Con una crianza que le confiere estructura y madurez, este vino es ideal para quienes buscan una experiencia de cata equilibrada y sofisticada.

Preparación

Para disfrutar del Paniza 2014 Crianza en su máxima expresión, es fundamental seguir algunas recomendaciones en cuanto a su preparación.

  • Selección del vino: El Paniza 2014 Crianza debe ser seleccionado en función de su añada y del momento de consumo. Este vino tiene la capacidad de evolucionar con el tiempo, así que puede ser guardado durante unos años para experimentar su desarrollo.
  • Temperatura: La temperatura ideal para servir el Paniza 2014 Crianza es entre 16 y 18 grados Celsius. Servirlo a esta temperatura permite que el vino exprese mejor sus aromas y sabores.
  • Copas: Utiliza copas de vino tinto con un amplio cuenco para permitir una buena aireación del Paniza 2014 Crianza. Esto ayuda a liberar todos sus matices aromáticos y a mejorar la experiencia de cata.

Fase visual

La fase visual del Paniza 2014 Crianza ofrece una primera impresión importante sobre su calidad y estado.

  • Color: El color de este vino es un rojo rubí profundo, con matices que revelan su paso por barrica y su evolución en botella. La intensidad del color es una indicación de su riqueza y concentración.
  • Limpieza: El Paniza 2014 Crianza se presenta con una limpieza impecable, sin sedimentos visibles, lo que indica una adecuada vinificación y filtración. La claridad del vino es un buen indicio de su calidad.

Fase olfativa

En la fase olfativa, el Paniza 2014 Crianza despliega una gama de aromas complejos y atractivos.

  • Aromas: Los aromas predominantes incluyen notas de frutas rojas maduras, como cerezas y ciruelas, complementadas con toques de madera y especias. Esta combinación refleja su crianza en barrica y su evolución.
  • Intensidad: La intensidad aromática es media-alta, permitiendo apreciar tanto los matices frutales como los de crianza. Este equilibrio en la intensidad contribuye a una experiencia olfativa placentera.
  • Complejidad: La complejidad de los aromas es notable, con una mezcla de notas frutales, herbáceas y especiadas que se desarrollan de forma armoniosa. Este vino ofrece una experiencia olfativa rica y variada.

Fase gustativa

La fase gustativa del Paniza 2014 Crianza revela su verdadero carácter y calidad en el paladar.

  • Sabor: En boca, el sabor es equilibrado, con notas de frutas rojas y un toque de vainilla y madera. La expresión de sus sabores es intensa y bien integrada.
  • Cuerpo: El cuerpo del vino es medio, proporcionando una estructura sólida sin resultar pesado. Esta característica facilita una experiencia de cata placentera y accesible.
  • Persistencia: La persistencia en el paladar es buena, con un retrogusto agradable que mantiene las notas de fruta y especias. Esto indica una crianza bien lograda.
  • Equilibrio: El equilibrio del Paniza 2014 Crianza es sobresaliente, con una armonía entre acidez, taninos y alcohol. Este balance asegura una experiencia de cata redonda y satisfactoria.

Conclusiones

  • Impresiones generales: El Paniza 2014 Crianza es un vino tinto que ofrece una experiencia de cata muy completa. Su mezcla de Tempranillo, Garnacha y Cabernet Sauvignon, junto con su crianza, resulta en un vino bien estructurado y con buena evolución.
  • Maridaje: Este vino acompaña perfectamente a platos de carne roja, caza y quesos curados. Su perfil equilibrado y su buena persistencia hacen que sea una opción versátil para diversas comidas.
  • Puntuación: El Paniza 2014 Crianza recibe una puntuación de 88 puntos en su cata, destacando por su calidad y expresión.

Resumen

El Paniza 2014 Crianza es un vino tinto de la Denominación de Origen Cariñena con una mezcla de Tempranillo, Garnacha y Cabernet Sauvignon. Con un color rojo rubí, una fase olfativa rica en aromas frutales y especiados, y una fase gustativa bien equilibrada, ofrece una experiencia de cata completa. Su puntuación de 88 puntos refleja su calidad, y es ideal para maridar con carne roja y quesos curados.