Introducción
El vino Marqués de Ballestar 1999 es un ejemplo sublime de la tradición y la excelencia enológica de Covinca, Sdad. Coop., ubicada en la prestigiosa región vinícola de Cariñena. Elaborado con una cuidadosa selección de uvas garnacha y tempranillo, este tinto crianza captura la esencia misma de su terruño, ofreciendo una experiencia sensorial única que perdura en el paladar.
Preparación
- Selección del vino: Para apreciar plenamente las cualidades de Marqués de Ballestar 1999, es crucial elegir botellas que hayan sido almacenadas correctamente y que presenten un buen estado del corcho, asegurando así su integridad y evolución adecuada.
- Temperatura: Se recomienda servir este vino a una temperatura de entre 16°C y 18°C para realzar sus aromas y estructura en boca, permitiendo que se exprese plenamente sin dominar el paladar.
- Copas: Utilice copas de cristal transparente con un borde ligeramente hacia adentro para concentrar los aromas y dirigirlos hacia la nariz al momento de la degustación.
Fase visual
- Color: Presenta un color rojo rubí con matices brillantes que revelan su juventud y vitalidad, característicos de los vinos tintos crianza bien elaborados.
- Limpieza: Su cristalina transparencia indica una correcta clarificación y filtración, reflejando el cuidado y la precisión en su elaboración.
Fase olfativa
- Aromas: Despliega una paleta aromática compleja donde destacan notas de frutos rojos maduros, acompañadas de delicados matices de vainilla y especias, provenientes de su crianza en roble.
- Intensidad: Los aromas se presentan con una intensidad moderada, lo que invita a explorar cada capa olfativa con atención y curiosidad.
- Complejidad: Su complejidad aromática revela la integración armoniosa de los componentes varietales y el aporte de la crianza en barrica, ofreciendo una experiencia sensorial profunda y atractiva.
Fase gustativa
- Sabor: En boca, Marqués de Ballestar 1999 muestra una entrada suave y sedosa, seguida de sabores de frutos rojos compotados y sutiles toques de cacao, enriquecidos por su paso por madera.
- Cuerpo: Posee un cuerpo medio con una estructura bien definida, que confiere equilibrio y elegancia al conjunto, mostrando un excelente potencial de guarda.
- Persistencia: Su final es largo y persistente, dejando una agradable sensación que invita a continuar disfrutando de cada sorbo.
- Equilibrio: La armonía entre sus componentes ácidos, taninos y alcohol proporciona un equilibrio notable, asegurando una experiencia de degustación placentera y equilibrada.
Conclusiones
- Impresiones generales: Marqués de Ballestar 1999 es un vino que destaca por su complejidad aromática, su estructura bien integrada y su persistencia en boca, reflejando la excelencia enológica de Covinca, Sdad. Coop. Es ideal tanto para disfrutar en ocasiones especiales como para maridar con platos de carnes rojas y quesos curados.
- Maridaje: Perfecto con carnes asadas, cordero al horno o risotto de hongos, su versatilidad culinaria asegura una experiencia gastronómica memorable.
- Puntuación: Marqués de Ballestar 1999 merece una puntuación destacada por su calidad y carácter distintivo, consolidándolo como una elección sobresaliente entre los tintos crianza de su categoría.
Resumen
Marqués de Ballestar 1999 es un tinto crianza excepcional de Covinca, Sdad. Coop., que se distingue por su complejidad aromática, estructura equilibrada y persistencia en boca. Ideal para disfrutar con platos de carnes y quesos, este vino representa la excelencia enológica de la región de Cariñena.