Introducción
El Camino del Bosque 2018 es un vino tinto que se distingue por su singularidad y el carácter de la bodega que lo produce. Proveniente de la D.O. Cariñena en España, este vino combina las variedades de Garnacha y Cariñena, creando una mezcla equilibrada y rica en matices. En este artículo, exploraremos sus características a través de las distintas fases de la cata, desde la fase visual hasta las impresiones generales.
Preparación
- Selección del vino: Para disfrutar al máximo del Camino del Bosque 2018, es recomendable seleccionar una botella que haya sido almacenada en condiciones óptimas, evitando temperaturas extremas y cambios bruscos.
- Temperatura: Este vino tinto se debe servir a una temperatura ligeramente fresca, idealmente entre 16 y 18 grados Celsius, para resaltar sus aromas y sabores sin que el alcohol predomine.
- Copas: Utiliza copas de vino tinto con un amplio cuenco para permitir que el Camino del Bosque 2018 respire adecuadamente, facilitando la liberación de sus complejos aromas.
Fase visual
- Color: En la fase visual, el Camino del Bosque 2018 presenta un color rojo rubí intenso, con matices que pueden oscilar hacia tonos más oscuros, evidenciando su crianza y profundidad.
- Limpieza: La limpieza del vino es impecable, con una apariencia clara y brillante que sugiere una buena calidad y cuidado en el proceso de vinificación.
Fase olfativa
- Aromas: En la fase olfativa, se perciben aromas frutales como cerezas y moras, acompañados de notas especiadas y toques de madera debido a su crianza.
- Intensidad: La intensidad aromática es media-alta, permitiendo que los aromas se desarrollen y se aprecien claramente sin resultar abrumadores.
- Complejidad: La complejidad es notable, con una gama de aromas que evolucionan y se entrelazan, proporcionando una experiencia olfativa rica y variada.
Fase gustativa
- Sabor: El sabor del Camino del Bosque 2018 es frutal y sabroso, con notas de frutas rojas maduras y un toque de especias. La acidez y los taninos están bien integrados, ofreciendo una experiencia equilibrada.
- Cuerpo: Este vino tinto tiene un cuerpo medio a completo, con una estructura que le proporciona una presencia notable en el paladar sin ser excesiva.
- Persistencia: La persistencia es buena, con un retrogusto que mantiene las notas frutales y especiadas durante varios segundos después de la degustación.
- Equilibrio: El equilibrio del Camino del Bosque 2018 es excelente, con una armonía entre acidez, taninos y sabores que realza su complejidad y elegancia.
Conclusiones
- Impresiones generales: El Camino del Bosque 2018 es un vino tinto que destaca por su perfil aromático y su equilibrio en boca. La combinación de Garnacha y Cariñena resulta en una mezcla armónica y compleja, ideal para quienes buscan una experiencia vinícola enriquecedora.
- Maridaje: Este vino marida bien con platos de carne roja, asados y quesos curados, ya que sus sabores robustos y estructura complementan estos alimentos de manera excelente.
- Puntuación: La cata del Camino del Bosque 2018 se valora positivamente, otorgándole una puntuación de 90 puntos, reflejo de su calidad y la habilidad de la bodega Libre y Salvaje en la elaboración de este vino.
Resumen
El Camino del Bosque 2018 es un vino tinto de la D.O. Cariñena que combina Garnacha y Cariñena en una mezcla equilibrada y compleja. Presenta un color rojo rubí intenso, con aromas frutales y especiados, y un sabor sabroso con una buena persistencia. Su estructura y equilibrio lo hacen ideal para acompañar carne roja y quesos curados. La puntuación de 90 puntos destaca su calidad y carácter.