Introducción
En el mundo del vino, cada botella cuenta una historia única. Hoy exploraremos el Campo Marín 2014, un vino tinto que se distingue por sus complejas características. Producido en la región de Cariñena bajo la denominación D. O. Cariñena, este vino combina las variedades de Tempranillo y Garnacha. La bodega detrás de este ejemplar es Bodegas Ignacio Marín, conocida por su dedicación a resaltar el carácter de su tierra y de sus variedades de uva.
Preparación
- Selección del vino: Para disfrutar del Campo Marín 2014 en su mejor estado, es esencial seleccionarlo cuidadosamente. Esta botella, con su perfil aromático y gustativo particular, merece ser acompañada de atención para maximizar la experiencia.
- Temperatura: La temperatura ideal para servir este vino tinto es de 16 a 18 grados Celsius. Servirlo a esta temperatura permitirá que se expresen plenamente sus matices y sabores.
- Copas: Utiliza copas de vino tinto con una amplia apertura para permitir que el Campo Marín 2014 respire. Las copas adecuadas ayudan a capturar y disfrutar los aromas de manera óptima.
Fase visual
- Color: El Campo Marín 2014 presenta un color rojo rubí profundo con matices granates en el borde, indicando su evolución y la concentración de sabores.
- Limpieza: El vino muestra una excelente limpieza y brillo, sin sedimentos visibles, lo que refleja su calidad y buen estado de conservación.
Fase olfativa
- Aromas: En nariz, el Campo Marín 2014 ofrece una combinación de frutas rojas maduras, como cereza y fresa, con notas sutiles de especias y un toque de madera que proviene de su crianza.
- Intensidad: La intensidad aromática es notable, con una presencia equilibrada de frutas y especias que no abruma sino que invita a una exploración más profunda.
- Complejidad: El vino muestra una complejidad aromática interesante, donde las notas frutales y especiadas se entrelazan de manera armoniosa, revelando la evolución de su perfil a lo largo del tiempo.
Fase gustativa
- Sabor: En boca, el Campo Marín 2014 se presenta con un sabor frutal y suave, acompañado de ligeras notas terrosas y un sutil toque de madera que enriquece su perfil.
- Cuerpo: Este vino tiene un cuerpo medio, que se siente equilibrado y redondo, proporcionando una experiencia gustativa agradable y accesible.
- Persistencia: La persistencia en boca es buena, con un retrogusto que deja una impresión duradera de frutas maduras y especias suaves.
- Equilibrio: El Campo Marín 2014 destaca por su equilibrio entre acidez, taninos y cuerpo, logrando una armonía que resalta tanto en aroma como en sabor.
Conclusiones
- Impresiones generales: El Campo Marín 2014 es un vino tinto bien equilibrado, con una expresión elegante de sus variedades de uva. Su perfil aromático y gustativo demuestra la calidad de la bodega y la región de Cariñena.
- Maridaje: Este vino se combina excelentemente con platos de carne roja, caza y quesos curados, donde sus características pueden complementarse y realzarse.
- Puntuación: La evaluación del Campo Marín 2014 alcanza una puntuación de 86, reflejando su calidad y la atención que merece en la mesa.
Resumen
El Campo Marín 2014 es un vino tinto producido por Bodegas Ignacio Marín en Cariñena, que combina Tempranillo y Garnacha. Su color rojo rubí y su aroma a frutas rojas y especias se complementan con un sabor frutal y suave. Su cuerpo medio y persistencia en boca destacan por su equilibrio. Ideal para acompañar carne roja y quesos curados, y con una puntuación de 86, es una excelente opción para los amantes de los vinos bien elaborados.