Abadía de Aragón 2014 Crianza

✪ ✪ ✪ ✪ ✪ ✪
Cata de vinos

Introducción

El Abadía de Aragón 2014 Crianza es un vino tinto de la denominación de origen Cariñena en España. Esta bodega, conocida por su compromiso con la calidad, ha producido un crianza que destaca por su elegancia y carácter. Con una crianza que permite al vino desarrollar complejas notas y un perfil equilibrado, es ideal para quienes buscan una experiencia enriquecedora en el mundo del vino.

Preparación

  • Selección del vino: El Abadía de Aragón 2014 Crianza es un vino tinto crianza que ha sido elaborado con esmero. Seleccionar este vino implica apreciar su equilibrio y madurez, características clave que se reflejan en su perfil.
  • Temperatura: La temperatura óptima para servir el Abadía de Aragón 2014 Crianza es de 16 a 18 grados Celsius. Servirlo a esta temperatura permite que se expresen plenamente sus aromas y sabores.
  • Copas: Utilizar copas de vino tinto con una boca amplia ayuda a que el Abadía de Aragón 2014 Crianza respire adecuadamente, facilitando la liberación de sus notas aromáticas y el disfrute completo de su bouquet.

Fase visual

  • Color: El Abadía de Aragón 2014 Crianza presenta un color rojo rubí intenso, que denota su tiempo en barrica y su evolución en botella. Este tono es característico de los crianzas con una crianza de al menos dos años.
  • Limpieza: El vino muestra una gran limpieza y brillo en la copa, sin turbidez ni sedimentos visibles. Esta claridad es indicativa de un proceso de vinificación cuidado y una adecuada filtración.

Fase olfativa

  • Aromas: En la fase olfativa, el Abadía de Aragón 2014 Crianza ofrece una mezcla compleja de aromas que incluyen frutas rojas maduras, toques de vainilla y especias. Estos aromas son resultado de su crianza en barricas de roble.
  • Intensidad: La intensidad aromática es notable, con una presencia equilibrada de notas frutales y especiadas que invitan a una exploración más profunda de su perfil.
  • Complejidad: La complejidad del vino se revela a través de su mezcla de aromas, que evoluciona a medida que el vino respira, mostrando nuevas facetas y una riqueza aromática considerable.

Fase gustativa

  • Sabor: En boca, el Abadía de Aragón 2014 Crianza presenta un sabor rico y estructurado, con notas de frutas negras y un toque de madera que complementa su perfil. La acidez está bien integrada, aportando frescura.
  • Cuerpo: El vino tiene un cuerpo medio a robusto, que ofrece una sensación de plenitud y profundidad en el paladar, ideal para acompañar comidas sustanciosas.
  • Persistencia: La persistencia es notable, con un retrogusto que mantiene las notas frutales y especiadas durante un tiempo prolongado, prolongando el disfrute del vino.
  • Equilibrio: El equilibrio entre acidez, taninos y sabores es muy logrado, lo que hace del Abadía de Aragón 2014 Crianza una opción armoniosa y agradable para diversas ocasiones.

Conclusiones

  • Impresiones generales: El Abadía de Aragón 2014 Crianza se destaca por su elegancia y complejidad, ofreciendo una experiencia de cata muy satisfactoria. Es un vino tinto que combina de manera excelente sus características de crianza con un perfil aromático y gustativo bien definido.
  • Maridaje: Este vino se puede maridar muy bien con platos de carne roja, asados y quesos curados. Su estructura y sabor lo hacen ideal para acompañar comidas que requieran un vino con presencia y profundidad.
  • Puntuación: El Abadía de Aragón 2014 Crianza merece una puntuación alta por su calidad y el equilibrio de sus características. Su valor en el mercado es una buena representación de lo que se espera de un crianza de esta denominación.

Resumen

El Abadía de Aragón 2014 Crianza es un vino tinto crianza de la denominación de origen Cariñena que ofrece una experiencia completa en cada copa. Con un color rojo rubí brillante, aromas complejos de frutas rojas y especias, y un sabor equilibrado con buena persistencia, este vino es ideal para acompañar carne roja y quesos curados. Su puntuación refleja su calidad y el equilibrio que presenta en todas las fases de la cata.