Oxia Cerro del Molino 2011

✪ ✪ ✪ ✪ ✪ ✪
Cata de vinos

Introducción

El Oxia Cerro del Molino 2011 es un vino tinto destacado que proviene de la D.O. Campo de Borja, una reconocida denominación de origen en España. Este vino está elaborado con un 100% de Garnacha, una variedad que le confiere su carácter distintivo. Proveniente de Bodegas Aragonesas, su perfil ofrece una experiencia rica y compleja, ideal para los amantes de los tintos con cuerpo y personalidad.

Preparación

  • Selección del vino: Para disfrutar del Oxia Cerro del Molino 2011 en su mejor momento, es importante asegurarse de seleccionar una botella en buen estado. Dado que se trata de un vino con algunos años de crianza, su conservación en condiciones óptimas es esencial para mantener sus cualidades.
  • Temperatura: Se recomienda servir el Oxia Cerro del Molino 2011 a una temperatura de entre 16 y 18 grados Celsius. Esta temperatura permite que el vino exprese plenamente sus características y matices.
  • Copas: Utilizar copas de vino tinto con una abertura amplia favorece la oxigenación del Oxia Cerro del Molino 2011 y permite una mejor apreciación de sus aromas y sabores.

Fase visual

  • Color: El Oxia Cerro del Molino 2011 presenta un color rojo cereza con matices violáceos, típico de los vinos elaborados con Garnacha. Su tonalidad profunda indica una buena evolución y una intensidad que promete un perfil complejo.
  • Limpieza: El vino muestra una excelente limpieza, sin signos de turbidez ni partículas en suspensión, lo cual refleja su buena crianza y el cuidado en su proceso de elaboración.

Fase olfativa

  • Aromas: En nariz, el Oxia Cerro del Molino 2011 ofrece una variedad de aromas que incluyen notas de frutas rojas maduras, como cerezas y ciruelas, junto con matices de especias y un leve toque de madera. Estos aromas se integran de manera armoniosa, creando una experiencia olfativa rica y envolvente.
  • Intensidad: La intensidad aromática es notable, pero bien equilibrada, permitiendo que los aromas se desplieguen sin llegar a ser abrumadores.
  • Complejidad: La complejidad del Oxia Cerro del Molino 2011 se evidencia en la profundidad de sus aromas. Se pueden percibir capas de frutas, especias y un sutil toque de madera, que se combinan para ofrecer una experiencia olfativa enriquecedora.

Fase gustativa

  • Sabor: En boca, el Oxia Cerro del Molino 2011 se destaca por su sabor afrutado y su perfil terroso. Las notas de cereza y ciruela se acompañan de matices de especias y un toque de vainilla proveniente de su crianza en barrica.
  • Cuerpo: El vino tiene un cuerpo medio a completo, con una estructura que sostiene sus sabores de manera equilibrada, ofreciendo una textura suave y sedosa.
  • Persistencia: La persistencia es notable, con un final largo que deja una agradable impresión de frutas y especias en el paladar.
  • Equilibrio: El Oxia Cerro del Molino 2011 muestra un equilibrio ejemplar entre su acidez, taninos y sabores, lo que lo convierte en un vino redondeado y bien integrado.

Conclusiones

  • Impresiones generales: El Oxia Cerro del Molino 2011 es un vino tinto de gran calidad que destaca por su elegancia y complejidad. La Garnacha se manifiesta en un perfil aromático y gustativo bien definido, mostrando la habilidad de Bodegas Aragonesas en el manejo de esta variedad.
  • Maridaje: Este vino se adapta perfectamente a una variedad de platos, especialmente aquellos a base de carnes asadas, quesos curados y guisos. Su perfil robusto lo hace ideal para acompañar comidas con sabores intensos.
  • Puntuación: El Oxia Cerro del Molino 2011 se valora positivamente, destacando en la cata por su calidad y la manera en que expresa las características de su zona de producción. La puntuación refleja su capacidad para ofrecer una experiencia sensorial completa y satisfactoria.

Resumen

El Oxia Cerro del Molino 2011 es un vino tinto de la D.O. Campo de Borja, elaborado al 100% con Garnacha. Presenta un color rojo cereza profundo, con una limpieza impecable. Sus aromas de frutas rojas y especias se combinan en un perfil complejo. En boca, ofrece un sabor afrutado y terroso, con un cuerpo medio y una persistencia notable. El vino muestra un equilibrio ejemplar y es adecuado para acompañar carnes y quesos curados. Su puntuación refleja su calidad y carácter.