Oxia Selección Especial 2013

✪ ✪ ✪ ✪ ✪ ✪
Cata de vinos

Introducción

En el mundo del vino, cada etiqueta cuenta una historia, y el Oxia Selección Especial 2013 no es la excepción. Proveniente de la D. O. Campo de Borja en España, este tinto se elabora a partir de la variedad Garnacha. La bodega que lo presenta, Lidl, aporta una perspectiva interesante al ofrecer vinos de gran calidad a precios accesibles. En este artículo, exploraremos en detalle cada aspecto de este vino para apreciar su singularidad.

Preparación

  • Selección del vino: Para disfrutar al máximo del Oxia Selección Especial 2013, asegúrate de seleccionar una botella en óptimas condiciones. Este tinto ha sido cuidadosamente elaborado y merece ser degustado con la mejor calidad posible. La elección de una botella bien conservada garantiza una experiencia más rica y auténtica.
  • Temperatura: El Oxia Selección Especial 2013 debe ser servido a una temperatura de entre 16 y 18 grados Celsius. Esta temperatura permite que los aromas y sabores se expresen plenamente, ofreciendo una experiencia de cata equilibrada y placentera.
  • Copas: Es recomendable utilizar copas de vino tinto con un buen cuerpo y apertura para este Oxia Selección Especial 2013. Estas copas ayudan a concentrar los aromas y facilitan una mejor oxigenación del vino, lo que enriquece su perfil sensorial.

Fase visual

  • Color: El Oxia Selección Especial 2013 presenta un color rojo intenso con matices violáceos. Esta intensidad en el color indica una buena concentración de pigmentos en el vino, característica común en los tintos elaborados con Garnacha.
  • Limpieza: El vino muestra una excelente limpieza en la copa, sin ningún tipo de sedimento ni turbidez. Esta claridad es señal de una buena filtración y de un proceso de vinificación cuidadoso.

Fase olfativa

  • Aromas: En nariz, el Oxia Selección Especial 2013 ofrece una mezcla de frutas rojas maduras y notas especiadas. Se pueden identificar aromas a cereza, fresa y un toque de pimienta negra, que añaden complejidad al perfil olfativo del vino.
  • Intensidad: La intensidad aromática de este tinto es notable. Los aromas se perciben con claridad y profundidad, lo que permite una exploración detallada de sus características.
  • Complejidad: La complejidad del Oxia Selección Especial 2013 se manifiesta en la combinación de sus aromas frutales y especiados. Este equilibrio entre diferentes notas demuestra una evolución interesante en el perfil aromático del vino.

Fase gustativa

  • Sabor: En boca, el Oxia Selección Especial 2013 ofrece un sabor pleno con notas de fruta madura y un toque sutil de roble. Los sabores son intensos pero bien integrados, lo que proporciona una experiencia de cata agradable y completa.
  • Cuerpo: Este vino tiene un cuerpo medio a pleno, lo que contribuye a su estructura robusta y su capacidad para acompañar una variedad de platos. La sensación en boca es envolvente y satisfactoria.
  • Persistencia: La persistencia del Oxia Selección Especial 2013 es notable. El retrogusto es prolongado, permitiendo que los sabores frutales y especiados perduren en el paladar después de cada sorbo.
  • Equilibrio: El equilibrio en este tinto es sobresaliente. La combinación de acidez, tanninos y alcohol está bien armonizada, creando una experiencia de cata coherente y placentera.

Conclusiones

  • Impresiones generales: El Oxia Selección Especial 2013 es un tinto bien equilibrado y de gran carácter. Su perfil aromático y gustativo refleja una cuidadosa elaboración y un buen manejo de la Garnacha. Es un vino que ofrece calidad a un precio accesible.
  • Maridaje: Este vino se acompaña perfectamente con platos de carne asada, quesos curados o incluso paella. Su estructura y sabores intensos complementan bien estos alimentos, haciendo que cada comida sea más memorable.
  • Puntuación: Le otorgo una puntuación de 88 puntos. Este resultado refleja su calidad general y la satisfacción que ofrece en una cata.

Resumen

El Oxia Selección Especial 2013 es un tinto elaborado con Garnacha que destaca por su intensidad aromática, cuerpo robusto y equilibrio general. Servido a la temperatura adecuada y en copas adecuadas, proporciona una experiencia de cata enriquecedora. Su perfil bien estructurado y su capacidad de maridaje lo convierten en una excelente opción tanto para ocasiones especiales como para disfrutar a diario.