Introducción
El vino tinto es una expresión fascinante del arte vitivinícola, y en esta ocasión exploramos un ejemplar destacado: Mollina de Bodega Aragonesas, S. A. Proveniente de la prestigiosa región vinícola de Campo de Borja, combina las variedades garnacha y tempranillo en una proporción armoniosa. Descubramos juntos los matices que hacen de este vino una elección notable para los amantes del buen vino.
Preparación
- Selección del vino: Es crucial optar por una botella de Mollina que haya sido almacenada adecuadamente, preferiblemente en posición horizontal para mantener el corcho húmedo y el vino protegido de la luz.
- Temperatura: Se recomienda servir este tinto ligeramente fresco, entre 16-18°C, para realzar sus cualidades aromáticas y mantener su equilibrio.
- Copas: Para apreciar plenamente sus aromas y sabores, utilice una copa de cristal transparente con un borde ligeramente cerrado para concentrar los aromas.
Fase visual
- Color: El Mollina presenta un atractivo color rojo picota con matices violáceos, indicativos de su juventud y frescura.
- Limpieza: En copa, muestra una limpidez brillante y una textura fluida que sugiere una elaboración cuidadosa y precisa.
Fase olfativa
- Aromas: Los aromas predominantes son frutales, destacando las notas de frutos rojos como la fresa y la frambuesa, complementadas por un sutil toque especiado.
- Intensidad: En nariz, muestra una intensidad aromática media-alta, lo cual promete una experiencia sensorial gratificante.
- Complejidad: La complejidad aromática del Mollina es notable, con capas que invitan a explorar más allá de la primera impresión, revelando matices adicionales con cada olfateo.
Fase gustativa
- Sabor: En boca, este tinto es equilibrado y suave, con sabores que reflejan fielmente los aromas percibidos, destacando las frutas rojas maduras y un leve toque especiado.
- Cuerpo: Presenta un cuerpo medio, con una estructura que combina taninos suaves y una acidez refrescante, lo que lo hace accesible y versátil.
- Persistencia: El Mollina deja una agradable sensación en boca, con una persistencia media que invita a disfrutar de cada sorbo.
- Equilibrio: La armonía entre sus componentes hace que este vino sea fácil de beber y versátil en diversas ocasiones.
Conclusiones
- Impresiones generales: Mollina es un excelente ejemplo de la calidad que se puede encontrar en los tintos de Campo de Borja, ofreciendo una experiencia sensorial equilibrada y accesible para todo tipo de consumidores.
- Maridaje: Ideal para acompañar carnes rojas asadas, quesos semicurados y pastas con salsas a base de tomate.
- Puntuación: Con base en su calidad y relación precio-valor, Mollina merece una puntuación de 90 puntos, destacándose como una opción confiable y placentera.
Resumen
Mollina de Bodega Aragonesas, S. A., un tinto de Campo de Borja elaborado principalmente con garnacha y tempranillo, impresiona con su color rojo picota brillante y aromas frutales intensos. En boca es equilibrado, con cuerpo medio y una agradable persistencia. Ideal para maridar con carnes rojas y quesos semicurados. Puntuación: 90 puntos.