Introducción
El vino tinto crianza Castillo de Fuendejalín 1998, elaborado por la Coop. San Juan Bautista en la prestigiosa región vinícola de Campo de Borja, representa un verdadero tesoro enológico. Con su añejamiento meticuloso, este vino promete deleitar tanto a los conocedores más exigentes como a los aficionados que buscan una experiencia única en cada copa.
Preparación
- Selección del vino: Para apreciar plenamente el Castillo de Fuendejalín 1998, es crucial permitir que la botella repose en posición vertical durante al menos una hora antes de abrir, asegurando así que los sedimentos se asienten en el fondo.
- Temperatura: Servir entre 16°C y 18°C garantiza que los aromas y sabores del vino se expresen en su máxima plenitud, sin eclipsarse por el calor o el frío extremo.
- Copas: Utilizar copas de cristal fino y con un cáliz amplio favorece la oxigenación necesaria para liberar los aromas complejos y las notas frutales de este vino excepcional.
Fase visual
- Color: Presenta un profundo y brillante color rojo rubí con matices violáceos en el borde, indicativos de su juventud conservada.
- Limpieza: Limpio y brillante, revela la cuidadosa elaboración y clarificación a la que ha sido sometido.
Fase olfativa
- Aromas: Despliega una exuberante paleta aromática dominada por frutos rojos maduros, como cerezas y ciruelas, complementados por sutiles notas de vainilla y especias.
- Intensidad: Los aromas son intensos y persistentes, invitando al disfrute pausado y reflexivo.
- Complejidad: La complejidad aromática sugiere una vinificación meticulosa y un envejecimiento controlado en barricas de roble.
Fase gustativa
- Sabor: En boca, ofrece una entrada suave y sedosa, con taninos bien integrados que dan paso a sabores de frutas maduras y un ligero toque de chocolate negro.
- Cuerpo: Presenta un cuerpo medio con estructura equilibrada y una acidez refrescante que realza su carácter vibrante y armonioso.
- Persistencia: El final es largo y persistente, dejando una agradable sensación de frutas maduras y un sutil recuerdo de especias dulces.
- Equilibrio: Un equilibrio perfecto entre fruta, madera y acidez, que culmina en una experiencia sensorial memorable y gratificante.
Conclusiones
- Impresiones generales: El Castillo de Fuendejalín 1998 es un ejemplo superlativo de la excelencia vinícola de Campo de Borja, destacando por su elegancia, complejidad y carácter distintivo. Es un vino que no solo cumple, sino que supera las expectativas más exigentes.
- Maridaje: Ideal para acompañar carnes rojas asadas, cordero al horno o quesos semicurados, potenciando los sabores tanto de la comida como del vino.
- Puntuación: Este vino merece una puntuación de 95 puntos, reflejando su calidad excepcional y su capacidad para enriquecer cualquier ocasión especial.
Resumen
El Castillo de Fuendejalín 1998, un vino tinto crianza de la Coop. San Juan Bautista en Campo de Borja, cautiva desde el primer momento con su profundo color rojo rubí y su compleja nariz de frutos rojos y especias. En boca, su estructura equilibrada y su persistente final destacan, convirtiéndolo en una elección perfecta para maridar con carnes y quesos. Con una puntuación de 95 puntos, es indudablemente una joya vinícola que no debe pasarse por alto.