Román 2011

✪ ✪ ✪ ✪ ✪ ✪
Cata de vinos

Introducción

En el vibrante mundo de los vinos españoles, el Román 2015 se destaca como un ejemplo notable de la Garnacha cultivada en la D. O. Campo de Borja. Esta bodega, Bodegas Román, ha producido un tinto que refleja tanto la tradición como la calidad de esta región vinícola en España. En este artículo, exploraremos sus características a fondo, desde su aspecto visual hasta su perfil de sabor, para comprender mejor lo que hace de este vino una elección destacada.

Preparación

  • Selección del vino: Para disfrutar del Román 2015 en su mejor forma, asegúrate de elegir una botella de esta Garnacha que haya sido almacenada correctamente. Verifica que el corcho esté en buen estado y que el vino haya sido guardado en un ambiente adecuado, con temperatura y humedad controladas.
  • Temperatura: Este tinto debe servirse a una temperatura óptima de 16-18°C. Esta temperatura permite que los sabores y aromas del Román 2015 se expresen plenamente, ofreciendo una experiencia de cata más rica y equilibrada.
  • Copas: Utiliza copas de vino tinto con un bol amplio para permitir que el Román 2015 respire y libere sus aromas de manera adecuada. Las copas con forma de tulipa son ideales para concentrar los aromas en el centro y permitir una mejor apreciación del vino.

Fase visual

  • Color: El Román 2015 presenta un color rojo rubí intenso. Este tono profundo es característico de los vinos elaborados con Garnacha y sugiere una buena concentración de pigmentos y un potencial interesante de evolución en botella.
  • Limpieza: El vino muestra una excelente limpieza, sin sedimentos ni turbidez. La claridad es un indicio de una buena vinificación y un proceso de filtrado adecuado, lo que contribuye a una experiencia visual placentera.

Fase olfativa

  • Aromas: En la fase olfativa, el Román 2015 ofrece una gama compleja de aromas. Se pueden identificar notas de frutas rojas maduras, como cerezas y frambuesas, complementadas por toques sutiles de especias y un ligero fondo terroso que añade profundidad.
  • Intensidad: La intensidad de los aromas es media a alta, lo que sugiere un vino con una buena presencia en nariz. La riqueza aromática permite una apreciación detallada de sus matices.
  • Complejidad: El Román 2015 muestra una complejidad notable en su perfil aromático, con capas de frutas y especias que evolucionan y se entrelazan, haciendo que la experiencia olfativa sea interesante y gratificante.

Fase gustativa

  • Sabor: En boca, el Román 2015 revela un sabor equilibrado, con sabores de frutas rojas y un toque de especias que complementan su perfil aromático. La Garnacha aporta una dulzura natural que se mezcla con una ligera acidez.
  • Cuerpo: El vino tiene un cuerpo medio a completo, proporcionando una sensación robusta sin ser abrumador. Esta estructura permite que el Román 2015 se aprecie tanto solo como acompañado de comidas.
  • Persistencia: La persistencia en boca es buena, con un final agradable que deja un rastro sutil de frutas y especias. La duración del retrogusto es suficiente para disfrutar del vino más allá del primer sorbo.
  • Equilibrio: El Román 2015 muestra un equilibrio admirable entre sus componentes. La acidez, el cuerpo y los sabores están bien integrados, ofreciendo una experiencia de cata armoniosa y placentera.

Conclusiones

  • Impresiones generales: El Román 2015 es un tinto de alta calidad que refleja la esencia de la Garnacha de Campo de Borja. Su perfil equilibrado y su complejidad aromática lo convierten en una excelente opción para quienes buscan un vino con carácter y elegancia.
  • Maridaje: Este vino es ideal para acompañar platos de carne roja, carnes asadas y quesos curados. Su estructura y sabores complementan perfectamente estos alimentos, realzando la experiencia gastronómica.
  • Puntuación: La puntuación otorgada a este vino es de 91 puntos, destacando su calidad y el impacto positivo que deja en la cata. Esta calificación refleja su excelencia en varios aspectos, desde el aroma hasta el sabor y el equilibrio.

Resumen

El Román 2015 es un tinto de Garnacha producido por Bodegas Román en Campo de Borja, España. Su color rubí intenso, aromas complejos y sabor equilibrado ofrecen una experiencia de cata satisfactoria. Con una puntuación de 91 puntos, es una excelente opción para maridar con carne roja y quesos curados, mostrando una combinación armoniosa de calidad y carácter.